Solo el 15% decide estudiar Arte o Humanidades y el 40% prefiere la empresa privada
El periódico del 2 de junio de 1998 llevaba a su portada que todos los barrios coruñeses tendrán alguna calle peatonal, la inundación del túnel de María Pita obliga a cerrarlo durante cuatro horas, la Xunta destinará 62.000 millones para la mejora de la red ferroviaria gallega, Mayor Oreja inaugura en Curtis la prisión más moderna de Galicia, los coches antiguos del Rally de la Expo 98 llegaron a A Coruña y Vázquez está dispuesto a hablar con Lendoiro solo sobre el Teresa Herrera.
Las pruebas ABAU de Galicia se celebrarán entre el 6 y el 8 de junio
También quieren diseñar libros para niños con problemas de visión.Aunque de momento es una idea que compite en un concurso, su intención es crear la empresa cuando acaben la carrera y vivir de ella.
Los estudiantes cumplieron con la tradición de plantar un árbol
"Me complace anunciar un paquete de medidas para ayudar a lograr nuestro objetivo de reducir la migración neta, al mismo tiempo que apoyamos la prioridad del Gobierno de hacer crecer la economía", dijo Braverman en una declaración parlamentaria.
El periódico del 15 de mayo de 1998 llevaba a su portada que la recalificación de las Esclavas está cada vez más lejana, miles de estudiantes toman las calles en dos manifestaciones para defender sus derechos, la carretera de As Xubias tendrá dos carriles durante tres meses desde el lunes, una científica española abre el camino para tratar las lesiones de médula, Alvedro será el primer aeropuerto gallego que disponga de un servicio de aerotaxi y Zagallo aparta a Flavio de la selección brasileña por su lesión en la rodilla
Admiten, además, que la especialidad “está denostada y poco reconocida por los profesionales de la salud”
Más de 180 alumnos de Segundo de ESO presentan sus proyectos para ayudar a limpiar los océanos ayudados por drones
El periódico del 5 de mayo de 1998 llevaba a su portada que las Bolsas respaldan el nacimiento del euro, doce mil personas exigen en Galicia el fin de la explotación laboral de los niños, el Ayuntamiento logra 130.000 metros cuadrados de suelo en San Pedro de Visma, tres trasatlánticos coinciden hoy en el puerto, el "Tren de la esperanza" salió hacia Lourdes con cuatrocientos peregrinos y Fraga define Libia como "un país amigo".
El estudio de la Fundación Mutua Madrileña y ANAR se hizo con testimonios de 5.123 alumnos
Los alumnos de bachillerato coruñeses Brais Sergio Ferré y Samuel Sumay Miguez ganaron este fin de semana dos medallas en la XXXVI Olimpiada Española de Química, celebrada en la Universidad de Valencia.
El siniestro se ha producido a la altura del kilómetro 21 de la carretera M-505 cuando el autobús, que se había equivocado de camino, daba la vuelta y ha embestido al conductor que se encontraba en el sendero mientras daba marcha atrás, según ha informado Emergencias 112 Comunidad de Madrid.
El festival traerá a la ciudad quince títulos para cautivar a todo tipo de público
Al certamen se pueden presentar estudiantes de tercero a sexto de Primaria y de Secundaria
Asimismo, se aprobó la cesión a la Diputación de A Coruña de la parcela Z-02 de la Ciudad de las TIC para el desarrollo del proyecto Ecosistema Digital del Sector Audiovisual de Galicia; así como la cesión a la Consellería de Emprego e Igualdade de la Xunta de Galicia de los edificios denominados “Centro de Enseñanza de la Fábrica de Armas” y “Dispensario de la Fábrica de Armas” de la Ciudad de las TIC para la creación de un Centro de Formación Especializada en Nuevas Ocupaciones relacionadas con la Transición Verde y Digital.
La convocatoria de ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo no está aún abierta
Los estudiantes podrán solicitar desde mañana lunes, día 27, y hasta el 17 de mayo, ambos inclusive, las becas y ayudas al estudio para el curso 2023-2024, cuya cuantía media será de 1.730 euros para los no universitarios y 3.130 para los que cursan enseñanzas universitarias.
Precisamente para tratar de facilitar ese tránsito entre el instituto y el inicio de la vida adulta, el Ayuntamiento y la UDC organizan las ‘XXIX Xornadas de Orientación Universitaria e Profesional‘ para los jóvenes que en los próximos meses se enfrentaran a este cambio.
El estudiantado denuncia también que la nueva norma de los centros “responde a intereses empresariales”