elecciones Madrid

Tezanos admite los errores del CIS en las encuestas preelectorales del 4M

El PSOE finalmente logró 24 escaños, entre 10 y 14 escaños menos de los que el CIS atribuyo a los socialistas."Es evidente que nuestras encuestas no detectaron la caída del PSOE, posiblemente porque se produjo básicamente en los tres o cuatro últimos días", ha afirmado Tezanos, quien ha animado al sector sociológico a "centrar la discusión en debates científicos".Según Tezanos, en la sociedad española hay "una creciente volatilidad" e "impredecibilidad" porque cada vez más electores deciden en el último momento a quién votar, y un 16-18 % lo hace en la última semana de la campaña.Tezanos ha insistido en que el CIS "siempre se ha acertado en la identificación de los partidos ganadores y, en varias ocasiones, se han anticipado con notable precisión los repartos de escaños, como sucedió en las elecciones de abril de 2019, en las gallegas, en las vascas y en las catalanas, en las que nadie daba vencedor al PSC".A su juicio, los posibles errores del CIS del pasado no se han producido "por la impericia de sus técnicos ni de sus presidentes, sino debido a que se continuaban utilizando modelos de estimación del voto que provenían de los años ochenta y que estaban desfasados"."No pretendemos engatusar a nadie con estratagemas propias de adivinos a posteriori, al margen de cuáles sean las legítimas opiniones políticas de cada cual", ha afirmado el presidente del CIS, y ha añadido que "lo único que cabe exigirnos es que nuestras ideas sean públicas y no nos dejemos influir por ellas en el trabajo profesional".

Vox pide que Iglesias declare como imputado por los altercados durante el mitin en Vallecas
También solicita interrogar a dos detenidos que estarían "estrechamente vinculados" con Podemos
Sánchez admite errores de estrategia en Madrid pero atribuye el voto al cansancio por la pandemia y la polarización
Apuesta por primarias en Andalucía para evitar el fracaso del 4M y deja claro que el Gobierno de coalición está fuerte y aguanta la Legislatura
El PSdeG asegura que las elecciones de Madrid "no son extrapolables" y lamenta la "derechización"

Gonzalo Caballero cree que Feijóo "está aterrado" porque Ayuso le "gana" en su "batalla interna" en el PP

Izquierda socialista de Madrid pide la dimisión de la Ejecutiva del PSOE-M
Izquierda Socialista de Madrid ha pedido que, ante los resultados electorales en los que pierde el PSOE 13 escaños, dimita el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, y toda la Ejecutiva del PSOE-M, por la "falta de autonomía" que han tenido con respecto a Moncloa y el resultado de las elecciones.
Las largas colas para votar en Madrid se repiten a primera hora de la tarde

Las largas colas que se han formado en muchos colegios electorales de Madrid para votar a primera hora de la mañana se han vuelto a repetir en el primer tramo de la tarde, especialmente a partir de las cuatro, en algún caso hasta de una hora y veinte minutos de espera para depositar el voto.Los 1.084 colegios electorales de la Comunidad de Madrid han abierto a las nueve de la mañana y, al ser día laborable, muchas personas han aprovechado la primera hora para ir a votar antes de ir a trabajar.Al comprobar las extensas colas matutinas, algunos electores han optado por intentarlo a las cuatro de la tarde, como el caso de Laura, que no se ha librado de una larga espera.Hasta una hora y veinte ha estado antes de depositar su papeleta en el centro de infantil y primaria San Juan de la Cruz, en el barrio de Hispanoamérica, en el distrito de Chamartín.Paciencia ha sido la palabra más repetida entre quienes aguardaban junto a Laura la cola, en muchos tramos al sol, y en donde se ha podido ver hasta alguna persona con portátil trabajando.Como este colegio otros muchos de la capital han registrado largas colas tras la hora de la comida, como en el Pi i Margall, en la plaza del Dos de Mayo; el Divina Pastora, en la calle de Santa Engracia; o el Tirso de Molina, cerca de Legazpi, donde las colas han ido a más: si por la mañana unas 200 electores daban prácticamente la vuelta a la manzana, por la tarde se duplicaba.A las 20.00 horas está previsto el cierre de los colegios electorales, si bien la delegada del Gobierno, Mercedes González, ha explicado que todo aquel que antes de esa hora esté esperando para votar podrá hacerlo.

Madrid aplica la inteligencia artificial por primera vez en un proceso electoral a través del robot Sophia
Se trata de una innovación digital desarrollada en Hong Kong capaz de interactuar con personas y ofrecer datos en tiempo real
Madrid vota mañana con Ayuso como favorita para gobernar tras una campaña de tensión ideológica y pocas propuestas
Podemos y Vox han calentado los comicios, mientras el PSOE ha girado de la moderación al antifascismo, con Mas Madrid creciendo en los sondeos
Pablo Iglesias asume que "la política corre rápido" y que su "figura está gastada"
El secretario general de Podemos y exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha reconocido que la "política corre mucho" y su "figura está gastada" para asumir que su papel ahora es "ponerse a las órdenes" de la vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz.
La jueza no aprecia delito de odio en el cartel de Vox de menores extranjeros

Una jueza ha archivado las denuncias de la Fiscalía y el PSOE contra Vox por supuesto delito de odio por un cartel sobre menores extranjeros no acompañados al estimar que ha ejercido su derecho a la libertad de expresión en el marco de la campaña para las elecciones en la Comunidad de Madrid.En un auto la jueza de instrucción número 53 de Madrid decreta el sobreseimiento de la causa al no apreciar indicios de que los hechos denunciados revistan delito.En el cartel electoral de Vox se ve en un lado a una anciana y en otro a un niño migrante con el texto "Un mena 4.700 euros al mes, tu abuela 426 euros de pensión/mes" con el lema "Protege Madrid, vota seguro".A juicio de la magistrada en los mensajes electorales de Vox "no se aprecia la intensidad necesaria para generar un riesgo a los menores extranjeros ni a otros colectivos, requisito que exige la jurisprudencia para que exista un delito de odio".Explica que el PSOE denuncia aspectos de la campaña de Vox que se refieren fundamentalmente a mensajes de divulgación en carteles, en su web y en las redes sociales Twitter y Facebook sobre extranjeros menores acogidos en España y otros colectivos como inmigrantes que cometan delitos, musulmanes que justifiquen la violencia contra mujeres y homosexuales, bandas callejeras y ocupas.La jueza fundamenta que "el contexto en el que se producen los hechos, en el marco de la campaña electoral, resulta fundamental como realidad social del tiempo en el que debe aplicarse el Código Penal"."Los hechos denunciados constituyen el desarrollo, la forma de expresión en campaña electoral de la política de inmigración de Vox, así como la política sobre el delito de usurpación y otras cuestiones", añade.Agrega que "Vox, como formación política que concurre a las elecciones, propone un programa que incluye una política determinada en materia de inmigración y en clave electoral con el eslogan 'Protege Madrid' publica carteles y difunde mensajes relativos a los menores extranjeros acogidos en España, personas desde luego especialmente vulnerables".Pero a juicio de la magistrada "el lenguaje directo utilizado en los mensajes, de gran repercusión en los medios de comunicación en el marco de la campaña electoral, no ha creado una situación de peligro y no tienen la aptitud para generar un riesgo que justifique el recurso a la violencia".Además considera que "en este caso Vox ejercita el derecho a la libertad de expresión al exponer y difundir el programa del partido sobre la política de inmigración, entre otros temas, conforme a lo establecido en la Constitución".La jueza aclara que no le corresponde analizar si los gastos que figuran en el cartel son reales y señala que es una cuestión que "carece de trascendencia a los efectos de determinar la posible comisión de las infracciones penales denunciadas".La Fiscalía comunicó los hechos al Juzgado tras recibir a su vez denuncias de los mismos por parte de varias entidades y colectivos.En concreto por la Dirección General de la Infancia de la Consejería de Políticas Sociales, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Red Acoge, Fundación Cepaim Acción Integral con Migrantes, Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, la Asociación Rumiñahui, Movimiento contra la Intolerancia, la Fundación Raíces y la Fundación IBN Battuta.

La Junta Central abre dos expedientes a Ayuso por incumplir la Ley Electoral en varios actos institucionales
Le requiere que se abstenga de "difundir mensajes con contenido electoralista" en actos de carácter institucional
La Sexta y RTVE cancelan sus debates electorales

La Sexta y RTVE han anunciado esta tarde la cancelación de los debates electorales previstos por ambas cadenas tras suspenderse el que se estaba celebrando este viernes en la cadena Ser, cuando el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, se ha levantado al dudar su homóloga de Vox, de las amenazas de muerte que ha recibido.

Fiscalía denuncia a Vox y pide retirar su cartel para proteger a los menores

Protege Madrid, vota seguro".La Fiscalía cree que en él "se traslada no solo el supuesto importe económico que cuesta el mantenimiento de un mena (menor extranjero no acompañado) enfrentado al de un pensionista, cuestionándose así su carácter ético y legal, sino también una imagen física prejuiciosa del menor como persona extranjera, violenta y delincuencial".Esto es porque, sostiene la Fiscalía, es ese "el concepto incorporado con carácter general respecto a un individuo encapuchado, embozado y racializado".Destaca así que el cartel muestra a un joven "racializado de piel oscura, con la cabeza tapada con la capucha de la prenda que viste y con la cara igualmente tapada por un amplio pañuelo".La solicitud de retirada del cartel no solo afecta al que se exhibe en la estación de Sol del Metro de Madrid, sino también, según la denuncia, "a todos los de idéntico contenido expuestos en cualquier otro espacio publicitario y colocado por el anunciante denunciado".El ministerio público, afirma el comunicado, tuvo conocimiento el pasado 20 de abril de la colocación del cartel y solicita esta medida cautelar porque, argumenta, "estos menores no nacionales son menores que carecen de estructura familiar, social y económica en territorio nacional".Ello, abunda, los convierte en un colectivo "doblemente vulnerable"", tanto por su edad como por el desarraigo que padecen a causa en su origen extranjero.Lo que exige "una mayor protección por parte de todos los operadores e instituciones públicas, sino que les convierte en uno de los grupos especialmente protegidos por nuestra legislación penal frente a ataques contra su dignidad por gratuitos y prejuiciosos".En la denuncia, la Fiscalía recuerda que el delito de odio integra varios tipos en los que el bien jurídico protegido "es la dignidad de la persona, individualmente y como parte de determinados colectivos".Estos tipos delictivos tienen en común, añade, "la concurrencia en el actor (en este caso Vox) de una concepción prejuiciosa" y una "actuación de intolerancia".Para el ministerio fiscal, con la retirada del cartel la dignidad y la seguridad de un colectivo tan vulnerable como son los menores no nacionales quedaría protegida "sin vulnerar el derecho del partido político Vox de realizar propaganda electoral".Esto es porque, dice, "el espacio publicitario contratado y ocupado por el cartel cuya retirada se solicita puede volver a ser ocupado con propaganda tendente a la petición de votos en campaña".

La gestión de la crisis sanitaria y los fallecidos copan el debate a seis de Madrid
Iglesias ataca a Ayuso por los muertos y ella le recrimina por ser “lo más mezquino” que hay en política
Unidas Podemos denunciará ante la Junta Electoral la propaganda "nazi" de Vox

Junto a la imagen del cartel de Vox le añade otra del famoso cartel de propaganda antisemita de la Alemania nazi de 1940 en el que aparece un dedo apuntando a un banquero masculino estereotipado, gordo y con un bombín, y judío porque lleva puesta una estrella de David.

Ayuso reitera que Cantó es un candidato "magnífico" y que hará campaña con el PP
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha reiterado que el exportavoz de Ciudadanos en las Cortes Valencianas, Toni Cantó, es un candidato "magnífico" y que continuará haciendo campaña con ellos pese a que el Tribunal Constitucional haya ratificado su exclusión de la lista electoral.
El estado de alarma que todos quieren

es posible que si las elecciones en Madrid no fueran el próximo 4 de mayo, el presidente del Gobierno se planteara buscar apoyos para mantener el estado de alarma.

1 2 3 4 5