denuncias

Guerra por los carteles entre el PP y Unión por Cambre

Los populares denuncian las "prácticas" electorales del alcalde, Óscar García Patiño

Ecologistas denuncian la elección de la Ciudad Vieja y La Marina como zonas de bajas emisiones

Desde la semana pasada, la Ciudad Vieja y La Marina forman parte de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), dando así el primer paso para el cumplimiento así con la normativa europea para ciudades de más de 50.000 habitantes. Esto ha suscitado las críticas de la asociación ecologista Arco Iris, que lo ha denunciado al a Comisión Europea. 

Cambre denuncia las reiteradas inundaciones que causa una tubería oleirense en O Temple

El Ayuntamiento de Cambre denuncia las reiteradas inundaciones que causa una tubería del municipio de Oleiros en la parroquia de O Temple, en concreto en A Costa da Tapia.

La Policía Local impone una veintena de denuncias por el ocio nocturno

Muchas se debieron a exceso de horario de las terrazas que estaban llenas de clientes debido al buen tiempo

El alcalde de Madrid, denunciado por no llevar ante la Justicia el caso de las mascarillas

Un abogado ha interpuesto una denuncia contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por no llevar ante los tribunales la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en el caso de las mascarillas, lo que podría suponer la presunta comisión de un delito de omisión del deber de perseguir delitos.

Vigilantes de instalaciones municipales se manifiestan por el impago de sus salarios

Los trabajadores de Mersant en A Coruña, una contrata de seguridad que se encarga de la vigilancia de instalaciones municipales como el Kiosco Alfonso, la Casa de Cultura Salvador de Madariaga o la estación de autobuses, se manifestaron ayer en la plaza de María Pita, aprovechando al celebración de un pleno. El motivo es que llevan meses sin cobrar los salarios de diciembre y enero, además del 81% de la paga extraordinaria de diciembre.

Las denuncias por okupación ilegal en la comunidad gallega bajan un 17% en 2021

Los juzgados recibieron un total de 78 demandas, frente a las 94 del año anterior, según un informe del CGPJ

Galicia, quinta CCAA más denunciada por supuestas negligencias sanitarias, con 709 casos

Galicia se sitúa como la quinta comunidad autónoma más denunciada el año pasado por supuestas negligencias sanitarias, con 709 casos, un 28% más, de los que 44 han sido con resultado de muerte, según los datos de la Asociación del Defensor del Paciente.

La Guardia Civil formuló 50 denuncias en la provincia de A Coruña en el control de embarcaciones deportivas

El Servicio Marítimo y las patrullas de puertos y costas de la Guardia Civil de A Coruña mantienen hasta el 15 de septiembre la campaña de control de embarcaciones deportivas, de recreo y de motos náuticas, según informa la Benemérita.

A Coruña se ratifica como la ciudad gallega con más delitos conocidos

Galicia es una de las comunidades autónomas más seguras de España, pero dentro de ella los niveles de delincuencia varían, y A Coruña tiene la dudosa distinción de ser la ciudad gallega con más delitos por habitante, un título que se ganó el año pasado y que conserva en el primer trimestre de este año, a pesar del descenso general de algunos delitos, y el incremento de algunos, como los atracos, en un 47%, comparado con el primer trimestre de 2020. 674 HURTOS se cometieron en la ciudad en el primer trimestre de este año, el delito más corriente, aunque la cifra se redujo Hay que tener en cuenta que la cifra de atracos es relativamente baja (se cometieron 40 entre enero y marzo de 2020) y que en el primer trimestre se denunciaron 59, lo que explica ese incremento de, 47,5% en el capítulo de robos con violencia e intimidación.

Las denuncias, en horario no laboral

La cuestión es que si eres policía no puedes dedicarte a poner denuncias contra Echenique por incitar a los actos violentos de los seguidores de Pablo Hasel si estás en horario laboral.

La primera jornada de control de la doble fila se salda con 165 denuncias y 21 coches retirados

La primera campaña contra la doble fila que la Policía Local pone en marcha desde el inicio de la pandemia comenzó el lunes y se saldó con 165 denuncias y 21 vehículos retirados.

Las denuncias municipales tramitadas por la Xunta superan las 8.400, la mayoría por no llevar mascarilla

Casi un 30% fueron notificadas a los presuntos incumplidores y los expedientes por fumar o participar en botellones aumentaron

La Guardia Civil denuncia casi 1.600 infracciones por saltarse las restricciones el Viernes Santo

La Guardia Civil tramitó este Viernes Santo un total de 1.586 infracciones y controló 25.090 vehículos en toda España, según han indicado a Efe fuentes cercanas del dispositivo.El Jueves Santo se interpusieron 1.166 denuncias y se controlaron 32.271 vehículos, mientras que el miércoles la Guardia Civil denunció un total de 1.365 infracciones y controló 28.583 vehículos en toda España, según las mismas fuentes.Este dispositivo forma parte del despliegue de 64.200 agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil que en esta Semana Santa tienen como objetivo que se cumplan las restricciones, como no saltarse el cierre perimetral decretado en todas las comunidades autónomas.Estos controles afectan especialmente a las carreteras y, según informó recientemente el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se intensifican en los recorridos cortos.En Cataluña, los Mossos d'Esquadra y las policías locales esa comunidad han impuesto 166 denuncias entre el jueves y el viernes pasado, en la salida de la segunda fase de Semana Santa, por no respetar la burbuja de convivencia en los desplazamientos más allá de la comarca.Según datos policiale, el pasado jueves los Mossos d'Esquadra y las policías locales impusieron 76 denuncias y el viernes 90 por no acreditar que su movilidad más allá de la comarca estaba justificada, ya que únicamente se permite para las burbujas de convivencia.Además, la Guardia Urbana de Barcelona desalojó el viernes a 90 personas de un local de copas ubicado en el barrio del Poblenou de la ciudad.La Policía local ha informado este sábado en las redes sociales del desalojo, que tuvo lugar al comprobar que en el local no se estaban respetando las medidas contra el Covid-19.

La ola de denuncias continúa con casi doscientas en dos días

Durante el sábado creció el número de locales sancionados por incumplir el aforo o el horario de cierre, entre otros

Vecinos de Entre Rondas piden que los bajos comerciales vacíos se conviertan en viviendas

Denuncian que muchos de estos locales del barrio llevan abandonados más de dos décadas

1 2 3 4 5