Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
¿Competir o compartir la comida entre carnívoros? Esa era la cuestión que estaba en la menta de un equipo multidisciplinar de investigadores que emplearon el yacimiento de Barranco León de Orce en Granada para poder dar respuesta a la pregunta. Con la exploración de los restos y la inteligencia artificial encontraron lo que buscaban
Gastroideal ha recopilado algunos de los menús del día más recomendables para comer variado y sobre todo delicioso. O Pendello - 11,50 eurosUn clásico coruñés del menú del día para aquellos que quieran disfrutar de comida casera “de toda la vida”.
O Pendello- 11 euros Un clásico coruñés del menú del día para aquellos que quieran disfrutar de comida casera “de toda la vida”.
La Navidad es un momento del año en que el consumo se dispara por la celebración de comidas familiares, y en que el peligro de acabar desperdiciando comida, por lo tanto, también se multi- plica.
Las cartas ofrecen un amplio abanico de posibilidades para los amantes de la comida exótica en la que los contrastes y el picante predominan en cada bocado.
Too good to go es una app que busca combatir el desperdicio de alimentos, dando la posibilidad a restaurantes, hoteles, panaderías, fruterías y demás comercios de alimentación de vender el excedente diario de comida a través de la aplicación y que los usuarios puedan salvar packs con esa comida de calidad a precio reducido. La app aterrizó en A Coruña hace dos años, y desde entonces no ha hecho más que crecer. En la actualidad cuenta con 134 establecimientos en la ciudad y sus alrededores.
El actual ritmo de vida no deja mucho tiempo para cocinar, no obstante, comer bien y hacerlo con productos de calidad sigue siendo preferente para los consumidores, por lo que los nuevos espacios gastronómicos disponibles en los supermercados cubren las necesidades de aquellos que no quieren cocinar pero desean mantener una dieta equilibrada basada en alimentos frescos y de calidad.
Cumpliendo todas las medidas de seguridad y respetando las normas impuestas por las autoridades en la lucha por la Covid-19, los restaurante de A Coruña han puesto a punto sus locales para que la hostelería vuelva a brillar en una ciudad en la que la noche ha tenido siempre mucha vida.
De hecho, materiales como el mármol, la madera de batea o el óxido marcan la decoración y sus neveras están abiertas al público para poder observar y escoger la materia prima procedente de la lonja que disponen cada día. Benboa es un local acogedor, con un servicio informal al que se puede ir a tomar un vino acompañándolo de sus deliciosas croquetas o a disfrutar de un buen festín con pescados y mariscos de primera calidad. En cuanto a su carta trabajan productos exclusivamente del mar procedentes de lonjas de proximidad, especialmente de Ribeira, con una base de cocina claramente identificada con el territorio, utilizando técnicas tradicionales, como el ahumado, los escabeches y, sobre todo, las brasas, pero sin perder de vista otras cocinas, como la peruana o la asiática, dotando a la experiencia gastronómica de un exotismo muy local.
Kamado Asian Food destaca por traer un mundo de experiencias culinarias basadas en los principales sabores y platos de la cultura callejera de ciudades como Bangkok, Seúl o Shangai, con una carta en la que coexisten una gran variedad de aclamados platos como los tradicionales Wok, sus exquisitas sopas y Ramen, Curries, Baos y sus especialidades Kamado como el Satay y el Kushiyaki, además de deliciosos postres.
El precio medio de este singular plato exótico cuesta entre 9 y 15 euros y puede degustarse en el propio local, con los aforos marcados por la pandemia, puede recogerse en el propio local o hacerlo a través de un servicio delivery, ya que la empresa tiene su propia app desde la que se pueden hacer los pedidos de forma rápida y efectiva.