Savia nueva en San Lorenzo: cinco mujeres dan vida al rural de Cambre

Savia nueva en San Lorenzo: cinco mujeres dan vida al rural de Cambre
Ana Fragoso, Paula Castiñeira, Eva Fragoso y Graciela García, cuatro de las integrantes de la nueva directiva vecinal de San Lorenzo | JAVIER ALBORÉS

Cinco mujeres para hacer resurgir una de las zonas rurales de Cambre. La parroquia de San Lorenzo ha tomado impulso con una nueva directiva vecinal que se marca como objetivo dinamizar la vida de sus habitantes, especialmente ahora que el único bar del pueblo acaba de cerrar sus puertas y faltan alternativas culturales y de ocio para todas las edades.


“Hace seis años, cuando vine con mi familia a vivir aquí, tuvimos un descuento importante en los impuestos por comprar una casa en una zona en riesgo de despoblación. Ahora, poco a poco, han ido llegando nuevos vecinos y es necesario crear comunidad”, explica Ana Fragoso, presidenta de la asociación, quien asegura que una de las tradiciones recuperadas es el San Juan –con una gran hoguera común y muchas familias que se reúnen para asar sardinas o carne– y que plantearán otras citas festivas anuales.


Todo comenzó, como dirían las Tanxugueiras, ‘coa pandeireta na man’. “Nosotras acudíamos a clases de pandereta al local social de San Lorenzo y a los tres meses la directiva de la asociación nos dijo que lo iba a dejar y que o recogía alguien el testigo o se acababan las clases. Hubo una asamblea y cuando se abrió el turno para buscar voluntarios nadie salía. Al final nos animamos las que íbamos a pandereta y, tras algunas idas y venidas, ahora somos cinco en la directiva”, comenta Ana Fragoso, quien integra este grupo junto a su hermana Eva Fragoso, Paula Castiñeira, Graciela García y María Morandeira.


Ahora, tras formalizar la asociación en la Xunta –llevaba desde 2011 sin actualizarse la documentación– han comenzado su ‘tormenta de ideas’ para revitalizar San Lorenzo. Lo más apremiante, organizar las fiestas patronales el próximo fin de semana, que contarán con sesión vermú con el dúo D’Luxe y fiesta infantil el domingo 10 y sardiñada con verbena –con la orquesta Fuego y la disco móvil CDC– el lunes 11.


Un festival de rock

La música y, en especial, las bandas locales, tendrán gran relevancia en esta localidad cambresa. Por ello, Ana Fragoso y su equipo organizarán el 4 de octubre la primera edición del Rock in Lou, un festival en el que los grupos del pueblo serán protagonistas y que ya tiene confirmados a tres de los históricos del municipio: Hemacaos, Panxea y Destemplados.


Pretenden que el local social sea un punto de encuentro para los vecinos y ofertarán, a partir de septiembre, las mencionadas clases de pandereta y otras disciplinas como bordado y gimnasia de mantenimiento. “La intención es que el centro social abra varias tardes a la semana para que los vecinos puedan pasar el rato y socializar, pero necesitamos a una persona jubilada de la parroquia que pueda encargarse de abrir y cerrar. También habría que lograr mejoras para el parque infantil, que está abandonadísimo”. Ideas e ilusión no faltan.

Savia nueva en San Lorenzo: cinco mujeres dan vida al rural de Cambre

Te puede interesar