Víctor Coyote | “La música influencia a los dibujantes: son dos mundos muy relacionados”

El músico y dibujante participó ayer en las firmas de la feria, que repetirá hoy (12.30 horas), y en un concierto en el teatro Colón
Víctor Coyote | “La música influencia a los dibujantes: son dos mundos muy relacionados”
Coyote, ayer, en Viñetas desde o Atlántico | Pedro Puig

El dibujante y músico Víctor Coyote, autor de novelas gráficas como ‘Entresijos’ o ‘El cóndor y la caníbal’, tiene un papel preponderante en la presente edición de Viñetas desde o Atlántico. El artista, que ayer participó en las firmas (repite hoy mismo a las 12.30 horas) y en uno de los actos más peculiares de la feria, un concierto en el teatro Colón, personifica la unión entre dos ámbitos, música y cómics, que comprende como “dos mundos muy relacionados”.

 

¿Ayudan eventos como Viñetas al mundo del cómic?
Yo creo que son útiles porque te puedes dar a conocer, y los lectores tienen contacto cercano con los autores. Las ventas también son buenas, así que creo, desde un punto de vista modesto y no demasiado triunfalista, que están muy bien. A la gente le gusta.

 

¿Vive el sector un momento dulce? Con el impacto del manga, de los superhéroes...
El mundo de los superhéroes es muy clásico, tiene su público y tiran de él también las películas. Es una industria muy mainstream, e interesantes unas cosas y otras no tanto. El mundo de la novela gráfica, en cambio, ha ampliado el sector del cómic a distintos públicos, como el femenino, que ahora se acerca a este tipo de historias. Y el manga moviliza sobre todo a la gente muy joven. En las tres grandes corrientes hay cosas increíbles y cosas horrorosas, como en todo (ríe).

 

¿Qué acogida han tenido sus últimas obras?
‘Entresijos’ ha tenido muy buena acogida, porque cuenta cosas sobre Madrid que se alejan de las típicas. ‘El cóndor y la caníbal’ va bien, hay mucha gente que se lo ha leído que le ha gustado bastante. Aunque es verdad que es un cómic que tiene como eje central la colonización, que es un tema que desafortunadamente no gusta mucho aquí. Yo siempre he tenido mucho interés por Latinoamérica: milito mucho en el mundo latino, es una de mis pasiones, pero no parece que al resto le interese tanto.

 

¿Le ayuda la música a dibujar, o viceversa? 
Diría que sí. Yo empecé con las dos cosas un poco porque ninguna me ha absorbido de una manera brutal, lo que tiene su parte buena y mala. Me siento cómodo en ambos mundos. La música influencia a los dibujantes porque escuchamos muchas cosas al trabajar. Son dos mundos que no son líneas paralelas, equidistantes, pero que sí están muy relacionados.

 

¿Escucha cosas con temáticas parecidas a las que dibuja?
No necesariamente tienes que escuchar música relacionada con lo que estás dibujando. Puede acercarte al tema, ayudarte o evocarte, pero no es la única fuente de inspiración. Julio Verne hacía literatura de viajes y no viajaba mucho, por comparar.

 

¿Trabaja ya en algo nuevo?
Ahora he terminado unas músicas y animaciones para la segunda temporada de ‘Poquita fe’. En septiembre retomaré las cosas. Ideas y ganas hay, eso siempre. 

Víctor Coyote | “La música influencia a los dibujantes: son dos mundos muy relacionados”

Te puede interesar