Este fin de semana, la ciudad herculina y su entorno se visten de fiesta con una programación cultural, tradicional y musical que promete hacer vibrar a vecinos y visitantes.
La ciudad herculina se prepara para un fin de semana repleto de actividades en el marco de las tradicionales Fiestas de María Pita, que llenarán A Coruña de cultura, música, danza, historia y literatura gráfica desde el viernes 15 hasta el domingo 17 de agosto. Un programa diverso para todos los gustos y edades, con epicentro en espacios emblemáticos como la plaza de María Pita, los jardines de Méndez Núñez y el Obelisco.
Viernes 15 de agosto: música, fuego y cultura
El día arranca con el mundo del cómic como protagonista, gracias al festival Viñetas desde o Atlántico, que incluye revisión de portfolios, talleres infantiles, firmas de autores y charlas con invitados como Dave Cooper, Fermín Solís o Sandra Hernández. La jornada culmina con un concierto gráfico de Víctor Coyote a las 21:00 en el Teatro Colón.
A las 20:00, la plaza de España acoge la primera gran cita del Festival Internacional de Folclore, con la participación de agrupaciones de Chile, Polonia y Senegal.
Como cada año, la noche se tiñe de pólvora con la esperada Batalla Naval, que comenzará a las 23:30 en las playas de Riazor y Orzán, iluminando el cielo coruñés con un espectáculo pirotécnico que conmemora la defensa de la ciudad frente a la Armada Inglesa.
Sábado 16 de agosto: historia, rock y color
El sábado arranca con el Mercado Ecolóxico en el Parque Europa y un homenaje al poeta Eduardo Pondal en el centenario de su busto, en los jardines de Méndez Núñez. Allí también continúan las actividades de Viñetas desde o Atlántico y la Feria del Libro Antiguo, además de la feria de arte Mostrart.
El Festival de Folclore repite protagonismo con un desfile y actuaciones en la plaza de María Pita a partir de las 20:00, mientras que en paralelo, en el Parque Europa, el ciclo Lembranza Rock trae los conciertos de Sés, Ruxe Ruxe y Rebeliom no Inframundo a las 21:00.
Domingo 17 de agosto: clausura a lo grande
La fiesta no se detiene el domingo. El evento Viñetas sigue ofreciendo charlas y actividades, con propuestas para todos los públicos, desde debates sobre héroes y heroínas hasta juegos de cartas de Pokémon y One Piece. A las 20:00, la charla “Ilustrando el fenómeno danmei” pondrá el broche cultural al festival.
En lo musical, el cierre de la semana festiva llega con un gran concierto de Coti en la plaza de María Pita a las 22:00, precedido por una nueva sesión del Festival Internacional de Folclore a las 20:00 en la plaza de España, y el tradicional desfile por Cantón Grande y Rúa Real.
Durante los tres días, la exposición Viñetas desde o Atlántico, el mercado de artesanía Mostrart y la Feira do Libro Antigo estarán disponibles en diversos espacios del centro
Del 15 al 17 de agosto, el barrio de A Gaiteira en A Coruña se llenará de vida, color y tradición con la celebración de sus populares fiestas, una de las más esperadas del verano coruñés. La programación de este año combina pasacalles, conciertos, juegos tradicionales, mercado ecológico y actividades para toda la familia.
Las fiestas de A Gaiteira, que se celebran principalmente en la rúa Gaiteira y el Parque Europa, contarán con una agenda diversa que mantiene vivas las costumbres gallegas, al tiempo que incorpora propuestas culturales modernas, como el nuevo festival Lembranza Rock, que debutará este 2025.
El viernes 15 de agosto, las fiestas arrancan a las 11:00 horas con la tradicional alborada a cargo de Os Gaiteirinos, seguida de una animada sesión vermú con Os Piñeiros Band a mediodía. Ya por la noche, a las 21:30 h, el grupo La Piel del Oso ofrecerá un concierto en el corazón del barrio.
El sábado 16, la jornada comienza temprano con la apertura del mercado ecolóxico en el Parque Europa y alboradas con Son D’Aquí. Desde las 16:00 h, el barrio se llenará de ritmo con la batucada pasacalles, y los más pequeños podrán disfrutar de xogos populares desde las 17:00 h.
A las 19:30 h, el colectivo Cascarillarte presentará el espectáculo Dela Cream, seguido del pregón oficial, que este año estará a cargo de la reconocida científica gallega Marisol Soengas, a las 20:45 h.
La música será protagonista de la noche del sábado con la primera edición del Festival Lembranza Rock, que reunirá en el Parque Europa a tres pesos pesados del panorama gallego: Rebeliom do Inframundo (21:00 h), Sés (22:30 h) y Ruxe Ruxe (00:00 h).
El domingo 17 de agosto, el grupo AF Aturuxo abrirá la jornada con un nuevo pasacalles a las 11:00 h. A mediodía, el cantante infantil Pablo Díaz ofrecerá una sesión vermú familiar a las 13:30 h, pensada especialmente para los más pequeños.
Como broche final, la artista Zeltia Irevire tomará el escenario a las 19:00 h con un concierto de tardeo que pondrá fin a tres días de celebración, música y tradición en las calles del barrio.
Oleiros celebra desde del miércoles 13 al domingo 17 las fiestas en honor a Santa María.
El miércoles 13 comenzará con la degustación de lagostinos a la plancha a las 21:00 horas, seguido de una verbena a las 21:30 horas con el DJ JJ Compota y la Orquesta Los Satélites.
El jueves 14 a las 17:00 horas habrá cine infantil, la elaboración de las alfombras florales a las 19:00 horas y la fiesta del Bolo Preñado a las 20:30 horas, que contará con la participación de los grupos Versionettes y Clandestinos Nuevo Plan.
Para el viernes 15, el día comenzará a las 9:00 horas con dianas y alboradas. A las 13:00 se celebrará una misa solemne en honor a Santa María de Oleiros, seguida de una sesión vermú con la actuación de Folliñas. La jornada culminará con una verbena a las 23:00 con el Grupo La Conexión.
El sábado 16 a las 13:00 horas se oficiará una misa solemne en honor a San Roque. A las 14:00 horas habrá una sesión vermú con la Orquesta Tokio y una Gran Churrascada. La tarde continuará con campeonatos de Tute, Parchís, Dominó y Bingo a las 16:00 horas, y una ruta motera a las 17:30 horas. Por la noche, a las 20:30, seguirá la churrascada y a las 21:00 horas se podrá disfrutar de una gran verbena con la Orquesta Tokio y la Discomóvil CDC.
Finalmente, el domingo 17 tendrá lugar la XI Carrera Popular "Memorial Jesús Criado" a las 11:30 horas, seguida de la carrera infantil a las 12:45 horas. A las 13:30 horas se realizará una sesión vermú infinita con la Discomóvil CDC y habrá degustación de pulpo. La tarde ofrecerá hinchables a las 17:00 horas, Fiesta de la Espuma a las 19:00 horas y la gran Chocolatada a las 20:00 horas para cerrar las fiestas.
El municipio de Betanzos celebra sus fiestas mayores del 14 al 25 de Agosto en honor a San Roque, patrón de la ciudad. Los festejos congregan cada año a multitud de vecinos y visitantes llegados desde multitud de lugares de toda España. Su intenso programa y su vistosidad han hecho que esta fiesta fuese declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Jueves 14, a las 20.30 horas la comitiva saldrá del edificio Arquivo, y se procederá a la lectura del pregón el betanceiro Óscar Gilsanz González.
Este día también se nombrará a Hugo Suárez Blanco como el Representante Maior de las fiestas. La jornada culminará a las 23.00 horas, con la actuación del grupo América SL.
Viernes 15, a las 18.45 horas, el pregón infantil será pronunciado por Mario Silva Pérez, e Inés Seoane García será la Representante Infantil de las fiestas. A las 19.00 horas se disputará el LVII Torneo San Roque de Fútbol.
Por la noche, la orquesta Panorama animará la verbena en la Praza Irmáns García Naveira a las 23.00 horas.
Sábado 16, a las 19.30 horas, concentración de conjuntos musicales y artísticos en la plaza de la Constitución para participar en el desfile de la Función do Voto, que tendrá lugar en la iglesia de San Domingos.
A las 22.30 horas se podrá disfrutar de la actuación musical a cargo del grupo Ritmo y a las 23.30 horas el emblemático globo de San Roque surcará los cielos de Betanzos. A continuación se procederá a la quema de la fachada de San Roque.
Domingo 17, a las 11.00 horas se disputará el V Aberto de Billarda de San Roque y a las 21.30 horas, en la plaza García Naveira, tendrán lugar las actuaciones de Banda Sonora, seguido de un concierto tributo de Disney.
Lunes 18, en esta jornada se celebrará la I Xira fluvial aos Caneiros y por la noche la orquesta New York amenizará la verbena.
Martes 19, este día estará dedicado al público infantil. A partir de las 18.00 horas las atracciones tendrán precios reducidos y a las 23.00 horas comenzará la actuación de Budiño.
Miércoles 20, a las 17.00 horas tendrá lugar una fiesta infantil con hinchables y a las 22.30 horas, actuación de Dr. Garimba.
Las fiestas en honor a Nuestra Señora y San Roque en Cambre comenzaron el pasado 9 de agosto, y continúan este fin de semana con una variada programación para todos los públicos.
El jueves 14 continúan los festejos con degustación a las 20.00 de gambones y zamburiñas. A las 22.30 la verbena quedará de la mano del Dúo Matices y el Grupo Bomba.
Dianas y alboradas a partir de las 09.30 horas abrirán la jornada del viernes 15, en la que habrá también misa solemne en honor a Nosa Señora a las 12.30, seguida de procesión y, desde las 14.30, de sesión vermú con el grupo Tania Veiras y los Cumbiapop, que regresarán a la verbena de las 22.30 junto a la Discomóvil Impacto.
El sábado 16, a partir de las 14.30, el Dúo D'Vicio se encargará de la sesión vermú y a las 17.30 habrá actividades y juegos infantiles. Sobre las 20.00 la gran churrascada popular irá seguida de la verbena con el Dúo D'Vicio y Marbella.
El domingo 17 de se cierran las fiestas con una degustación de paella de marisco desde las 13.30, seguida de sesión vermú infinita a las 14.30 con Aixa Romay.
El municipio de Sada sigue con las celebraciones de sus fiestas patronales en honor a Santa María, San Roque y San Mamede.
Este jueves 14 con el Día da Xuventude, una jornada dedicada especialmente a los más jóvenes con el vibrante Bágoa Fest, que reunirá en los Xardíns do Paseo Marítimo a artistas como Awy, Caste, Sote, Ale Rosende, Carlos López y Unaiii desde las 19.00 hasta las 4.00 horas. También se inaugurará la exposición “As xentes de Sada na mirada de Isaac Díaz Pardo”, acompañada por la música de Nova Troula, en la plaza frente a Correos.
El viernes 15, día central de las fiestas, se vivirán actos tradicionales como las alboradas, la misa cantada en la Igrexa Nova, el pregón de las fiestas (a las 20.15 h) y los conciertos de Amizades y la aclamada Orquestra París de Noia, que llenará de ritmo la Praza Irmáns Suárez Picallo a partir de las 22.30 horas.
Durante el fin de semana, destacan actividades para toda la familia como la final de la Copa Deputación de vólei playa en el arenal de As Delicias, conciertos de Los Platinos y la Gala de Zarzuela con la Banda Municipal. El domingo estará repleto de diversión infantil con hinchables, fiesta Holi, fiesta de la espuma y el broche musical de la Orquestra Miramar.
El lunes 18 se pondrá punto final a las celebraciones con la tradicional Sardiñada popular en el Curruncho, acompañada por la agrupación A.M.D.T. Queiroa. A las 22.30 h actuará el grupo La Banda de Ayer, y justo a medianoche, los fuegos artificiales despedirán esta edición de las fiestas con un espectáculo de luz y sonido frente al mar.
La parroquia de Carnoedo, en el municipio de Sada, celebra sus fiestas más tradiciones desde el viernes 8 al domingo 17 de agosto. Vecinos y visitantes podrán disfrutar de un completo programa que combina actos religiosos, verbenas, sardiñadas y sesión vermú, en un entorno rural con mucho encanto.
El domingo 17 de agosto las fiestas comenzarán a las 13:00 horas con la misa solemne en honor a San Mamede en la capilla de la parroquia, seguida de una emotiva procesión. La fiesta continuará con una animada sesión vermú en la calle Bastián López, zona de Casa Ramos y Barra da Armental, donde actuarán Vanessa Ramil y el DJ local Luiso. Para reponer fuerzas, la organización ofrecerá cerveza, vermú, lacón y tortilla, con el objetivo de que nadie tenga que irse a casa a comer.
El municipio de Arteixo ya calienta motores para vivir intensamente las fiestas en honor a Nosa Señora da Pastoriza, una de las celebraciones más queridas y esperadas por vecinos y visitantes. Del jueves 14 al domingo 17 de agosto, la parroquia de Pastoriza se llenará de actos religiosos, verbenas, sesiones vermú, actividades infantiles y propuestas culturales que combinan la fe, la música y el humor popular.
Jueves 14, Día de Vésperas. A las 18.30 horas Festa da rapazada (hinchables, merienda y festa da escuma), a las 20.00 horas Trofeo fútbol festas SCO Pastoriza - Relámpago SO (C. Fútbol Municipal Pastoriza), a las 21.00 horas "Sabor Flamenco Trío" con Nazareth Reyes (Recanteira do Luar) y a las 23.00 horas DJ Luciano Macaro.
Viernes 15, Día Principal. A las 09.00 horas dianas y alboradas, a las 13.00 horas misa solemne en honor a la Asunción da Virxe María con procesión con Xiradela, a las 14.30 horas sesión vermú con La Quinta Máquina Orquestra, a las 22.00 horas verbena con La Quinta Máquina Orquestra y a las 23.00 horas pregón a cargo de D. Manuel Martínez Pan (Delegado ONCE Galicia).
Sábado 16, Día Rockeiro. A las 13.00 horas misa solemne de Santísimo Sacramento, a las 14.00 horas actuación de A.C. Triskel, a las 14.30 horas sesión vermú con Alma Libre Band, a las 19.00 horas Libros solidarios, a las 19.15 horas actuación grupo folk Arneia y a las 20.00 horas Pastorrock (Tabea Grasser & A Bule Bule Band, Máxica y Os Robustos).
Domingo 17, Día da Boina. A las 12.00 horas misa solemne de Santo Antonio e San Roque, a las 14.00 horas sesión vermú infinita con Dúo Calú y xantar fin de festa con churrasco, y a las 18.00 horas XII Torneo Internacional de Lanzamento de Boina.