Los jardines de Méndez Núñez, abarrotados por la inauguración del Viñetas 2025

Los autores firmarán ejemplares durante toda la semana
Los jardines de Méndez Núñez, abarrotados por la inauguración del Viñetas 2025
Nueva edición de Viñetas desde o Atlántico en A Coruña FOTO Pedro Puig

La nueva edición de ‘Viñetas desde o Atlántico’, el festival del cómic de A Coruña, comenzó este lunes a las 18.00 horas con un acto inaugural en el Kiosco Alfonso. No obstante, los coruñeses estaban tan ansiosos por el inicio del salón que, aún con las rejas de las casetas a medio subir, a las cinco ya estaban preguntando si podían hacer sus compras.


Durante el acto, la alcaldesa, Inés Rey, afirmó que esta edición número 28 es “la más ambiciosa, vibrante y llena de novedades”. El tema central de este año gira en torno a la relación de la banda diseñada con la música, ya que muchos de los autores que participan mantienen una conexión muy fuerte con esta.
Por ello, una de las novedades del Viñetas es que contará con hasta tres actuaciones de algunos de los ilustradores que participan en la edición. Este lunes ya se pudo disfrutar de la primera de la mano del valenciano Don Rogelio J, que también irrumpió en la inauguración con una breve actuación sorpresa en la que cantó a  capela para el público. Más tarde presentó su proyecto en solitario, ‘Tumba Swing’, que consiste en una mezcla de música punk, rock y folk en castellano a través de la cual cuenta historias: “Intento que mi espectáculo vaya más allá de la música, que se sienta como una feria”, explicó.


El director del festival, Manel Cráneo, también estuvo presente en la inauguración y comentó que este año se cuenta con más de 1.300 obras originales que se distribuyen en 20 exposiciones por el centro de la ciudad. Además, una de las muestras homenajeará a Castelao con ocasión del 75 aniversario de su muerte.
Cráneo agradeció la presencia en el acto de muchos de los autores que firman esta semana sus obras. De los 40 artistas que se pasaron en 2024, este año se llegará a un total de 70. Por ejemplo, el canadiense Dave Cooper, quien cuenta con una exposición en la Casa Museo Pablo Picasso, o Marika Vila, una de las primeras mujeres que se dedicaron al cómic en España.


 

 

 

 

Otra de las presentes fue la artista Sara Jotabé, quien junto a Marika y Montse Mazorriaga ofrecen una charla abierta al público este martes a las 11.00 horas, sobre la representación de la mujer en el cómic y también cómo se ven a ellas mismas en este soporte: “En mis historias juego mucho con la plasticidad de la vida, lo cotidiano y busco sacarle jugo a través del humor y la crítica social”, afirmó. 

 

 

 

Este martes también se revela la nueva figura que pasará a formar parte del salón este año: Mafalda, la hija más querida de Quino. Se podrá visitar, así como el resto del festival, hasta este domingo entre las 11.00 y las 14.00 y de 17.30 a 21.30 horas. 

Los jardines de Méndez Núñez, abarrotados por la inauguración del Viñetas 2025

Te puede interesar