Juan Rodríguez | “Las fiestas de la Sagrada Familia están planteadas para ser increíbles"

El presidente de la asociación vecinal es mucho más optimista que hace un año, gracias en buena medida al cambio radical del cartel
Juan Rodríguez | “Las fiestas de la Sagrada Familia están planteadas para ser increíbles"
Juan Rodríguez, presidente vecinal de la Sagrada Familia | Quintana

Juan Rodríguez (Ginebra, 1974) se ha convertido en cuestión de tres años en una de las voces más activas del movimiento vecinal. Decidido a que la Sagrada Familia abandone estigmas pasados, mira a un futuro en el que los actos sociales son los grandes artífices de una nueva era. Y para ello tiene, por fin, las fiestas que siempre había reivindicado.

 

El año pasado por estas fechas, antes de la celebración de las fiestas, decía que no iban a salir bien, ¿cuál es su pronóstico ahora?

Van a salir cojonudas, porque tenemos lo que queremos. Son las fiestas que nos apetecían y ahora depende de la gente que vengan o no. Hace dos meses que empezamos a avisar a la gente y no puede haber error de cálculo. Las fiestas tienen que ser increíbles, o al menos están planteadas para eso. Hay obsequios, pañoletas, camisetas, regalos, un gran pregonero (Álex Bergantiños)...

 

¿Realmente puede decirse que fueron tan malas?

No es que fueran malas. No podemos decir que fueran horribles. Lo que pasa es que no hubo lo que queríamos, que era una orquesta. Cuando llegó la hora de la verdad se nos cambió el cartel cuatro o cinco veces. Por suerte, la cartelería no estaba hecha. La gente, al menos, se animó mucho.

 

La asociación, con usted al frente, prometió que este año habría unas fiestas a la altura, ¿está satisfecho con el cartel?

Sí, mucho. La colaboración del Ayuntamiento ha sido total. Se han cumplido los plazos en todo momento y tuvimos tiempo para hacer lo que queríamos.

 

Desde el primer momento han defendido el nuevo modelo municipal de subvención...

Ha sido todo de diez. Yo fui uno de los que más tiraban por este modelo. Todos merecemos la misma vara de medir y el mismo compromiso. Tenemos que estar todos cortados por un mismo patrón y es normal que haya justificar los gastos. 

 

¿Qué cree que falta por mejorar?

Quizás algo de rodaje, como en todos los casos cuando empiezas con algo. Falta que nos adaptemos todos. 

 

Y la verbena con orquesta como gran novedad...

Habrá una representación del Ayuntamiento y agradecemos a Inés Rey el haber estado a nuestro lado. Todo está preparado para que sea genial.

 

Ya sé que no toca ahora pero, después de contar en El Ideal Gallego que igual tenía que cerrar por falta de trabajadores, ¿ha visto peligrar sus negocios en estos días?

Tuve un lote de críticas y me llamaron de todo, pero no me importa. Yo voy a pagar lo que puedo y hacer lo que puedo hacer. No soy un fantasma y llego hasta donde puedo.

 

¿Cuál diría que es la situación del barrio actualmente?

Lo definiría como un barrio emergente, en un momento de arrancar y creo que vamos a conseguirlo. Hay posibilidades de muchísimas cosas y la peatonal es la pieza clave.

 

¿Qué mensaje mandaría al resto de barrios para que se acerquen a la Sagrada Familia?

Aparte de llevarnos bien con todos, que sepan que están todos invitados. Somos un barrio para vecinos, no vecinos... nadie es extranjero y todo el mundo es bienvenido. Invito desde aquí a todos los presidentes vecinales, así como a la Federación y la Agrupación.

Juan Rodríguez | “Las fiestas de la Sagrada Familia están planteadas para ser increíbles"

Te puede interesar