Los cinco puertos gallegos de titularidad estatal han registrado un aumento del 5,01% en el volumen de tráfico de mercancías durante los primeros cuatro meses del año en comparación con las cifras de 2021.
El Ejército ruso ha puesto en marcha un bloqueo naval que ha detenido el comercio marítimo en los puertos ucranianos, algo que preocupa a los líderes mundiales porque supone un ataque deliberado a la cadena mundial de suministro de alimentos que puede generar escasez e inestabilidad política en muchas parte del mundo.
Los puertos ucranianos no podrían reabrir para la exportaciones de cereales en un mínimo de seis meses y los envíos por ferrocarril son muy complejos y limitados, por lo que es necesario buscar alternativas a corto plazo para evitar problemas el hambre en ciertas partes del mundo.
El presidente de la entidad, Álvaro Rodríguez, recordó su importancia para la financiación de la Autoridad Portuaria
Los puertos de interés general del Estado en Galicia aumentaron su tráfico en 2021, excepto el de Ferrol-San Cribao, que con 9,9 millones de toneladas experimentó un descenso del -0,71% con respecto al año anterior --cuando acumuló 10 millones de toneladas--.
Fernández Prado y Nuno Araújo, participaron con Fernándo González Laxe en un foro sobre las entidades
Puertos del Estado avala el acuerdo por el que el Gobierno local adquiere el 75% de Calvo
Sotelo y Batería