El ayuntamiento entregó los galardones en las categorías de poesía, narración y microteatro
La obra fue seleccionada entre las 90 que se presentaron al galardón
Pena logrou o galardón na categoría de xornalismo e López, na de poesía
La obra se presenta en la Asociación Cultural Alexandre Bóveda el miércoles 22 de febrero
"É moi interesante esa complicidade que somos capaces de sentir aquí, porque non teñen esas barreiras mentais", asente a poeta galega.
El ciclo Poetas Di(n)versos vuelve en su nueva edición con recitales de poesía de numerosos autores internacionales con carácter gratuito, ‘poesía documental’ y perspectiva de género
El jurado ha destacado su obra "por la potencia de su imaginación poética, capaz de emprender un canto generacional entonado desde un desencanto reconciliado que conjuga ironía y nostalgia".
La poeta uruguaya, que participa en el ciclo Poetas Di(n)versos, es una de las seis mujeres distinguidas con el Premio Cervantes.
Fue un destacado miembro de la Generación del 50 y en el año 2012 recibió el máximo galardón de las letras españolas, el Premio Cervantes.
El espectáculo tendrá lugar el 6 de mayo en el teatro Colón y mezclará textos literarios con música
“As mellores plumas dun xénero minoritario”, que poco a poco deja de serlo, se darán cita en la ciudad a partir del próximo lunes y durante el próximo trimestre, conformando las cuatro nuevas citas del ciclo poético “Poetas Di(n)versos”.
Dentro del proyecto multicultural 'Poetas en paralelo. Poesía y comunidad', un proyecto artístico creado por la Asociación CubEArt y la Casa de la Poesía de Milán.
La poesía celebra este domingo su día internacional, una jornada en la que se reconoce una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad y en el que instituciones y colectivos homenajean el poder de los versos en redes y en algunos actos presenciales.Varias actividades se han programado para esta edición del Día Mundial de la Poesía, como la organizada por el Instituto Cervantes y RNE, con una lectura pública ininterrumpida de poemas desde el Parque del Retiro de Madrid, en la que participan reconocidos poetas y escritores españoles.Una lectura pública que reúne, entre otros, a Luis García Montero (poeta y director del Instituto Cervantes); Ignacio Elguero (poeta y director de Radio Nacional de España), Luis Alberto de Cuenca, Manuel Vilas, Raquel Lanseros, Isabel Pérez Montalbán, Jesús Munárriz, Benjamín Prado, Chus Visor, Antonio Lucas, Vanesa Pérez Sauquillo, Begoña M. Rueda, Javier Lostalé, entre otros muchos.Los poetas recientemente desaparecidos Joan Margarit, Premio Cervantes 2019, y Guadalupe Grande también serán recordados en esta jornada en la que el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, ha recitado en redes sociales los poemas "El otoño de las rosas", de Francisco Brines, último galardonado con el Cervantes, y "A don Francisco Giner de los Rios", de Antonio Machado.Precisamente, Francisco Brines ha querido sumarse también al Día de la Poesía con la lectura de su poema "Cuando aún soy la vida", y también María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura, con el poema "Metapoética", del poemario "Aunque los mapas", de la joven poeta gallega Raquel Vázquez.Ambas lecturas han sido difundidas por el ministerio de Cultura a través de las redes sociales.Otro de los actos de este domingo en Madrid en conmemoración por el Día Mundial de la Poesía es el de la Cuesta del Moyano, organizado por la asociación ciudadana "Soy de la Cuesta": "Moyano a versos", con un recital a cargo de voces destacadas de la poesía, entre ellos Ben Clark, Raquel Vázquez, Luis Alberto de Cuenca, Irene G Punto, Rocío Acebal, Escandar Algeet o Almudena Guzmán.Casa América celebrará el Día de la Poesía el lunes y el martes próximos con un homenaje especial a los veinte poetas latinoamericanos galardonados con el Premio Casa de América de Poesía entre 2001 y 2020."La poesía tiene la palabra.
Pablo Bouza, jefe del área de Cultura de Culleredo, resultó ganador del V Certamen Díaz Castro de Poesía, de Ayuntamiento de Guitiriz, con la obra “Coma o ruído que fan as portas das igrexas ao pecharse”.
Ha recibido una veintena de premios entre los que figura el Cervantes y el Premio Nacional de Poesía del Ministerio de Cultura.