El Ayuntamiento de Carral viene de anunciar la obra ganadora de la 28ª edición de su Premio de Poesía: Especies invasoras, autoría de la viguesa Blanca Trigo Cabaleiro. El certamen contó en esta edición con una participación récord de 100 obras, consolidándose así como uno de los principales referentes de la poesía en lengua gallega.
El jurado, presidido por el alcalde Javier Gestal y con el técnico de cultura Carlos Lorenzo como secretario, estuvo compuesto también por destacadas figuras del ámbito literario gallego; Silvia Penas, ganadora de la edición de 2024: Armando Requesón, crítico e investigador literario; y Antía Marante, poeta, traductora y docente. Tras la evaluación de todas las obras presentadas, el jurado decidió por unanimidad otorgar el premio a Especies invasoras, presentada bajo el lema Magma.
La obra ganadora fue elogiada por el jurado como “un libro de poemas que explora de manera radical a identidad, el desarraigo y la violencia estructural”, haciendo empleo de la metáfora de la invasión biológica para abordar temas como el cuerpo, la casa y la memoria. Se destacó su estructura fractal, la fuerza imaginativa y la capacidad para fundir el íntimo y el colectivo en un lenguaje poético profundamente innovadora y transgresora.
El premio está dotado con 3.500 euros y la publicación de la obra por parte del editorial Gusanillo Mayor. La entrega oficial del galardón tendrá lugar el viernes 30 de mayo en la Casa de la Cultura de Carral, en un acto en el que también se presentará el libro A piel del exilio de Silvia Penas, ganador de la edición anterior.
El Premio de Poesía Ayuntamiento de Carral cuenta con la colaboración de la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia, a través de la Secretaría General de Política Lingüística y de la Dirección General de Cultura. Además, el certamen viene de recibir el tercero premio “Rodolfo Prada a la gestión cultural” otorgado por la Diputación de Ourense, reconociendo así su trayectoria e impacto en el panorama cultural gallego.