Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Los ciudadanos rusos se muestran más partidarios de iniciar negociaciones de paz pese a su apoyo a la ofensiva
Las partes tratan de evitar la creación de una frontera física en Irlanda pero se descarta un pacto antes de Navidad
Los expertos consideran que lo acordado “no va más allá” de la anterior cumbre del clima
La cita en Egipto se vio mermada desde el inicio por la ausencia de países clave como Rusia, India y China
Varios países quieren poner fin a al petróleo y al gas y no solo al carbón como indica el documento
En rueda de prensa, el dirigente popular ha recalcado que el acuerdo, que sí que estaba muy avanzado pero no cerrado, no lo rompió "ningún tuit ni llamada" de otros cargos del PP, porque su líder, Alberto Núñez Feijóo, "escucha y consulta a todo el mundo" pero "toma sus propias decisiones".
Delegaciones de Ucrania y Rusia iniciaron este viernes una nueva ronda de negociaciones en formato de videoconferencia para lograr una solución al conflicto que enfrenta a ambos países, tras la decisión de Moscú de invadir a la nación vecina.
Sendas delegaciones de Rusia y Ucrania han llegado este martes a la Oficina Presidencial del Palacio de Dolmabahçe de Estambul con la intención de reanudar a las 07.30 GMT sus negociaciones buscar un compromiso que ponga fin al conflicto armado que los enfrenta.
En el vigesimosegundo día de invasión rusa de Ucrania, la perspectiva de un acuerdo para un alto el fuego parece acercarse, según la parte ucraniana, quien reconoce sin embargo que la negociación es ardua.
Redacción Internacional, 16 mar (EFE).- Rusia y Ucrania han logrado algunos avances en varios de los temas que discuten en las negociaciones de paz, aunque no se ha logrado un acercamiento en todos ellos, afirmó este miércoles el jefe de la delegación rusa, el asesor presidencial Vladimir Medinsky.
Vigesimoprimer día de invasión y nueva jornada de una negociación entre Rusia y Ucrania para un alto el fuego.
El Gobierno impedirá un “retroceso de derechos” si los de Abascal entran en el Ejecutivo
El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, señaló ayer la importancia del mes de julio para cerrar los presupuestos de las administraciones públicas de cara a 2022, de manera que queden definidas las líneas maestras y se puedan tramitar este otoño con el fin de que entren en vigor el próximo año.