Los inquilinos de los edificios adyacentes quieren dejar claro que no es una queja contra el deporte, sino contra el horario
En esta ocasión, se trata de un bar de Matogrande, que había puesto música cuando no estaba permitido
Los vecinos del barrio no contienen su enfado ante la “constante” pérdida de plazas de aparcamiento
El presidente de la entidad vecinal demanda una visita de los representantes de Medio Ambiente
Recuerdan la necesidad de llevar a cabo varias actuaciones “urgentes” en
sus calles
La dificultad de los residentes para encontrar aparcamiento ha ido a más en los últimos meses
Matogrande será o vindeiro domingo 23 de xaneiro o punto de partida da novena edición do circuíto de carreiras populares na cidade, que contará con outras seis probas ao longo do ano
La entidad recuerda que el Gobierno local prometió comenzar con la unión con Xuxán a finales de 2021
La entidad vecinal defiende que los locales de hostelería cumplen con las ordenanzas
El fin semana terminó con una moto quemada, retrovisores rotos y desperfectos en locales de hostelería
Los asaltantes, dos individuos, entraron por un garaje del edificio y permanecieron allí varios días
En la rotonda del Chuac se concentraron, convocados por la CIG, para reclamar la devolución de los salarios que se les congelaron antes de la aprobación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
Como ya ocurría antes de la pandemia cada vez que había algún concierto en el Coliseum, la campaña de vacunación en ExpoCoruña ha sido de gran ayuda para las terrazas de Matogrande, uno de los barrios más próximos al recinto.
El periódico del 30 de agosto de 1996 abría con la construcción de un edificio para dar servicio a los pasajeros de cruceros, el cierre de las fiestas coruñesas y las dudas de Flavio Conceiçao, que se está pensando si será jugador o no del Depor.
En total, cuatro dotaciones de Bomberos se aproximaron a la calle, donde el humo también afectó a una pizzería que se localiza en unos soportales, a la misma altura que la residencia de mayores.
Con un presupuesto de más de 72.000 euros, se habilitará un sendero de 1,80 metros de ancho como mínimo, tal y como lo recomiendan las normativas de accesibilidad.
Denuncian que algunos establecimientos incumplen la normativa existente
La obra era una de las peticiones de los vecinos a través de los Presupuestos Participativos de 2018
Los residentes del barrio llevan meses alertando del riesgo que supone para los viandantes la falta de protección, ya que los vehículos superan los límites permitidos y “conlleva un peligro enorme, ya que no se cumplen los treinta kilómetros por hora y un día cruza un niño o un vecino y lo matan”, asegura el presidente de la asociación vecinal, Esteban Velasco.