O Concello da Coruña edita un cómic sobre a actriz, que tamén protagoniza unha exposición
La publicación está disponible de forma gratuita tanto en el Kiosco Alfonso como en la Casa Museo Casares Quiroga hasta el fin de existencias.
“Othello”, “Comando Comadres” y “Terceiro Acto” se llevaron dos galardones, respectivamente
La bola tenía un tamaño superior al de una nuez y se desintegró antes de llegar al suelo. Se vio en el norte peninsular
A coprodución do Centro Dramático Galego, Ainé, A Quinta do Cuadrante e o Concello da Coruña viviu onte a súa estrea sobre as táboas do teatro coruñés. A peza busca visitar o legado da intérprete herculina e achegalo a unha visión contemporánea
La obra 'Continente María' se estrena este lunes en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña, a las 20,30 horas. Este espectáculo recorre en forma de diálogo inmersivo, el legado, ideas y trayectoria sobre los escenarios de la actriz coruñesa María Casares, exiliada en Francia en el año 1936 tras el comienzo de la Guerra Civil.
El Ayuntamiento de A Coruña recibió ayer más de 280 objetos pertenecientes a la familia de Casares Quiroga y, en concreto, muchos de ellos eran de la actriz María Casares.La familia de la intérprete decidió entregar a la ciudad herculina una importante cantidad de artículos: desde libros de la familia, hasta fotografías.La alcaldesa, Inés Rey, recibió ayer a Michel Casares, uno de los descendientes de María, y a su mujer, Danielle Chantal, en el palacio municipal de María Pita.Rey, junto a la comisaria del Año Internacional María Casares, María Lopo, y a la directora del área de Cultura, Bettina Kohlaas, formalizó esta entrega.Son, en concreto, 282 documentos de valor histórico, de los cuales muchos pertenecieron a Santiago Casares Quiroga, que se los llevó consigo a Francia cuando se tuvo que exiliar en el 36.“Esta doazón é un feito de grande importancia para a nosa cidade, na que intentamos expandir a figura de María Casares, unha coruñesa que triunfou máis alá das nosas fronteiras e á que dedicamos este ano 2022”, comentaba ayer la regidora coruñesa tras la recepción.La colección es muy variada y se sumará a la colección de la casa familiar, la Casa Museo Casares Quiroga, que pasará así a tener materiales originales de la propia familia que le da nombre.
El miércoles participará, junto a Josep María Flotats, en el ciclo “María Casares, do exilio ao escenario”, donde repasará el repertorio teatral que compartió con la actriz durante tres décadas
La idea de homenajear a María Casares dándole su nombre a uno de los grandes recintos teatrales parece desvanecerse cada vez más y que el teatro Colón seguirá denominándose así.
La casa museo también estrenó ayer una muestra temporal, en el
bajo, sobre la intérprete coruñesa
Premio Nacional de Teatro y fundador del Teatre Lliure de Barcelona, participó ayer en el ciclo “María Casares: do exilio ao escenario”, impulsado por la Xunta, con una conferencia
Las intervenciones, que serán presentadas polo secretario xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, tendrán lugar el miércoles 16 en el Museo de Belas Artes a partir das 19,30 horas. La entrada es gratuita.
El periódico del 14 de marzo de 1997 destacaba como noticias principales el hecho de que Sogama ya no quisiera toda la basura del área coruñesa, las críticas de los estibadores a Páramo Neyra, que está en Miami y no negociando, y las matrículas de las motos, que rebajan el número de "tirones".
Tanto el partido del Ejecutivo como el PP han mostrado su rechazo, no al homenaje a la intérprete, sino al cambio de nombre, aludiendo al arraigo que el Colón tiene ya en la sociedad coruñesa.
Levaron a cabo un roteiro pola cidade no que lembraron á intérprete coruñesa, acudindo a lugares como o seu fogar
Presenta más de 200 fondos propios de la biblioteca como publicaciones, fotografías o filmes.
Es la directora de la Maison María Casares, en Alou (Francia), y ayer abrió el ciclo de conferencias organizado por la Xunta en torno a la figura de la célebre actriz coruñesa
“En esta casa está el germen de la compleja historia de esta familia”, explica Felipe Peña, responsable de la restauración del edificio, que recuerda como Casares entablaba amistad con las hijas de las mujeres del Papagayo.
El Ayuntamiento inauguró una exposición itinerante sobre la actriz, que se podrá ver hasta el mes de noviembre
El periódico del 23 de noviembre de 1996 llevaba a portada el hecho de que la ciudad tuviera el doble de casas en ruinas que en 1994, el honoris causa para Cavaco Silva y la muerte en Francia de la actriz coruñesa María Casares.