Su canción “Walk on Ukraine” llama a la comunidad internacional a apoyar a los ucranianos, tanto a los que luchan como a los que han huido.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, recorrió este jueves algunas de las calles de la ciudad ucraniana de Borodianka y se mostró conmovido por "el horror de la guerra" que ha podido comprobar en persona.
El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado este jueves a Kiev para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y trasladarle en persona el pleno apoyo y solidaridad de España ante la invasión que está sufriendo su país por parte de Rusia.
El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, prevé viajar en los próximos días a Kiev para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenksi, y trasladarle en persona la solidaridad de España ante la invasión que está sufriendo su país por parte de Rusia.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes la reapertura "en pocos días" de la embajada de España en Kiev como una muestra del compromiso de la sociedad española con el pueblo ucraniano
Las tropas rusas se están retirando del entorno de Kiev y de la provincia de Chernígov, al norte, pero las comunidades de las afueras de la capital, próximas al frente de batalla, aún no se sienten fuera de peligro ni confían en las negociaciones que se reanudaron hoy de forma telemática.
Aunque las tropas rusas están más alejadas del corazón de Kiev, la ciudad mantiene barricadas de sacos, barreras antitanque y controles militares casi en cada calle, y sus habitantes desconfían de la promesa de Rusia de reducir los ataques sobre la capital como gesto de buena voluntad para un alto el fuego.
Las tropas rusas mantienen el cerco sobre Mariúpol, donde se calcula que unas 100.000 personas permanecen sitiadas y su alcalde estima las víctimas mortales en más de 3.000 civiles.
La cifra de muertos en un bombardeo anoche de las fuerzas rusas contra un centro comercial en Kiev asciende ya a ocho, según informó la fiscalía general ucraniana a través de Telegram.
La ciudad de Kiev, asediada desde hace varios días por las tropas rusas, impondrá este martes de nuevo un toque de queda que finalizará el próximo día 17.
El alcalde, Vitaliy Klitschko, afirma que la ciudad ha estado ayudando a la región a evacuar a los residentes de las poblaciones de alrededor como Gostomel, Bucha, Vorzel e Irpin", algunas de ellas bombardeadas por los rusos.
El Seminario de Onomástica de la Real Academia Galega (RAG) ha aprobado las adaptaciones al gallego de varios topónimos de Ucrania
Las fuerzas rusas continuaban hoy sus ataques contra Irpin, Hóstomel, Makariv, en la región de Kiev, donde hay "combates", siendo "el punto más caliente" en la autopista de Zhitómir, a 144 kilómetros al oeste de Kiev, informó el Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información de Ucrania.
Kiev es nuestra casa", comentó hoy a Efe Ruslán Stefanchuk, el presidente de la Rada Suprema, durante una entrevista concedida en el refugio antiaéreo del Parlamento.El ataque sobre Kiev, bombardeo del que avisó con antelación el Ministerio de Defensa ruso, tuvo lugar después de que sonara la alarma por la publicación de imágenes de un gigantesco convoy con carros de combate rusos aproximándose peligrosamente a la ciudad.Primer objetivo, la torre de televisión"Los nazis de Putin acaban de bombardear la torre de televisión", escribió Antón Gueráschenko, asesor del Ministerio del Interior, en su canal de Telegram.Un misil alcanzó la misma torre y otro cayó cerca de una estación de metro en las inmediaciones, impactos que dañaron la subestación eléctrica que alimenta el edificio y el hardware de la propia instalación.Como resultado, murieron cinco transeúntes y otras cinco personas resultaron heridas, según datos preliminares.Varios canales de televisión dejaron de emitir inmediatamente, como pudo comprobar Efe.Las autoridades resaltaron que la torre se encuentra en el territorio de Babi Yar, escenario de uno de los mayores crímenes cometidos por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial."El 29-30 de septiembre de 1941 los nazis mataron a unos 33.000 judíos aquí.
Las tropas rusas han entrado en Kiev, al día siguiente del comienzo de la invasión ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin, cuyo Gobierno plantea volver a la vía diplomática si Ucrania depone las armas.
Marín apuró los golpes y acabó imponiéndose por 21-18 en el que ya es su quinto entorchado europeo.Con este quinto título, tras los conseguidos en 2014, 2016, 2017 y 2018, la española iguala al noruego Peter Gade, leyenda del bádminton europeo, en el número de reinados continentales.Como consecuencia de los tres resultados positivos de las pruebas, la organización anfitriona, la Federación Ucraniana de Bádminton y Badminton Europe cancelaron las finales individual y de dobles masculinas.Otra de las novedades en la entrega de medallas fue la presencia de un dron que fue quien llevó a Carolina Martín su medalla de oro.