El presupuesto global de la intervención, en 18 ayuntamientos, ascendió a más de 973.000 euros
Raíles de tren y engranajes, las gaviotas del cielo coruñés, las mujeres que viajaban a la ciudad para tomar las aguas, las cigarreras de la Fábrica de Tabacos, los surfistas de la bahía y rampas sencillas pero vistosas componen los principales elementos de estas fontanas, que ya son elementos reconocibles de la urbe
En la ciudad de A Coruña existen muchas fuentes ornamentales, algunas inauguradas hace muchas décadas y otras casi entrado el siglo XXI. Algunas con agua y otras que tienen las canalizaciones pero apenas las usan. Pero lo que es cierto es que todas ya forman parte de la riqueza arquitectónica de los barrios coruñeses
Continúa el repaso de las fuentes coruñesas más importantes de la historia de la ciudad, llegando incluso a conocer su evolución y su estado actual. Desde la fuente y lavadero de Casanova, hasta la fuente del Lugar de Cances, fuente do Corgo, de Louzas y de la plaza del Perete, conocida como “Cantalarrana”