Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
En esta edición, se decidió aplicar el aumento del IPC. Las partidas reservadas suman 54.000 euros, y la asignación a cada uno de los beneficiarios es siempre superior a las de 2021.
La jefa del Servicio de Neurología del complejo hospitalario coruñés (Chuac), Mar Castellanos, ha alertado de la incidencia del ictus, con 7.000 casos nuevos en Galicia cada año.
Suanzes, que ha entregado este lunes la memoria al presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, señaló que la memoria del 2021 presenta una mayor criminalidad respecto a 2020 cuando había descendido por la falta de actividad por la pandemia.
El máximo de contagios se registró en 2019, con un total de 16.304 casos durante ese año
El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha confirmado este viernes que el Gobierno trabaja para que en la renovación del real decreto de ayudas ante el impacto de la guerra de Ucrania vaya una subida del 15 % de las pensiones no contributivas hasta final de año.
El precio máximo de venta de la bombona de butano se situará en 19,55 euros a partir de mañana martes, después de subir un 4,94 %, lo que la coloca en su máximo histórico, por el fuerte ascenso de las cotizaciones de la materia prima y de los fletes y por la depreciación del euro frente al dólar.
La economía española creció un 5% en 2021, lo que supone la mayor tasa en los últimos 21 años
Galicia ha notificado este viernes 4.106 nuevos contagios por covid-19 hasta las 18 horas del jueves, 763 menos que un día antes en una jornada con más de 5.000 pruebas diagnósticas menos que en las 24 horas anteriores, lo que sitúa el número de personas pasando la enfermedad en la comunidad en 61.635, casi dos mil más que el día anterior y nuevo récord en la pandemia.
La electricidad encadena su cuarta subida consecutiva, con un repunte del 18,43% respecto
a este martes
La rápida reactivLa subida de los precios internacionales de los alimentos a su nivel más alto de la última década y los problemas en las cadenas de suministro añaden incertidumbre en los sistemas alimentarios, alertan los expertos por el Día Mundial de la Alimentación. ación económica tras el parón por el covid pone en apuros a las cadenas de suministros
El Índice de Precios de Consumo (IPC) continúa con su escalada en septiembre en Galicia y aumenta un 4,6% en relación al mismo mes del año anterior, por encima de la media estatal (+4%), según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los datos mejoran con el paso de los meses en Alvedro. En agosto, cuando se concentra el grueso de las vacaciones, el aeropuerto coruñés acogió a 79.585 pasajeros, lo que representa un 102,2% más que en el mismo mes del 2020.
La presión hospitalaria se incrementa ligeramente, con 2 pacientes más en UCI y 4 más en unidades convencionales
El conselleiro destaca que los centros de salud gallegos “siempre fueron seguros y abiertos”
Las entidades auguran que la tendencia seguirá al alza