Pocos minutos antes de pasar el control de seguridad, el check in del vuelo tuvo que realizarse de forma manual, y fue ahí cuando el personal de la aerolína comunicó el retraso de la conexión.La afectada, junto a "más de cien personas" que se encuentran en el aeródromo coruñés a la espera, desconoce si podrán ser reubicados en el avión que aterriza procedente de Barcelona a las 15.50 horas, a lo que se suman los problemas para conectar con los enlaces a otros destinos que tenían previstos desde El Prat.
Volotea coge fuerza en el aeropuerto y moviliza en junio a casi 10.000 pasajeros a través de sus cuatro rutas
La pérdida de conexiones estrella o la llegada del AVE pueden frustrar la recuperación de la terminal coruñesa
El aeropuerto de A Coruña vuelve a estar operativo los fines de semana tras concluir la labor de acondicionar el pavimento en dos zonas de la pista, informan este lunes las autoridades del aeródromo.
Sevilla, Roma, Tenerife o Ámsterdam son los vuelos más solicitados por los lectores de El Ideal Gallego en un sondeo realizado en redes sociales.
En el acumulado de lo que va de año, entre enero y mayo, el aeropuerto de Santiago suma 1.057.622, una 460,5% más que en el mismo periodo de 2021, pero un 1,4% menos frente a 2019.
Sevilla destaca con un 80% de ocupación y Alvedro Vuela Más Alto alerta de su continuidad
La compañía Volotea cubrirá ambas rutas con dos frecuencias semanales en cada caso: en la de Málaga, lunes y jueves, y en la de Valencia, lunes y viernes.
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, mostró su satisfacción con la adjudicación de la renovación de la pista de Alvedro, que permitirá una importante reducción en la contaminación acústica y ambiental.El proyecto contempla el refuerzo y renovación del pavimento, aumentando su capacidad portante para de esta manera asumir mejor las operaciones de aterrizaje y a la vez reducir los ruidos.Las obras tendrán una duración de 12 meses y serán realizadas por Sampol Ingenier y Obra SA y Matías Arrom Bibiloni SL. Su importe es de 13.297.561,2 euros.
Desde el miércoles, la falta de este sistema provocó desconcierto entre los viajeros por las posibles afecciones
La nube de ceniza afectará al aeropuerto de La Palma hasta el fin de semana
Se sospecha que fue una broma pesada dirigida a un presidiario, que viajaba de permiso desde Basauri
La alcaldesa y el gerente de Turismo apuntaron que con esta cifra se podría plantear ampliar la terminal coruñesa
El aeropuerto de La Palma se encuentra desde esta mañana inoperativo por la ceniza volcánica que se ha acumulado sobre sus pistas, ha informado Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) en Twitter.
Jerez, Asturias, Santander, Granada y Zaragoza estarán conectadas con la terminal de Orly