El Último de la Fila despacha más de la mitad del aforo de Riazor en las primeras horas

Manolo García y Quimi Portet han logrado agotar el papel en ciudades como Bilbao, Valencia o Bacerlona, entre otras, y en la urbe herculina apuntan a ello. En el primer día, y pese a los problemas surgidos en el momento inicial, lograron vender más de 13.000 de las 25.900 localidades disponibles para junio de 2026
El Último de la Fila despacha más de la mitad del aforo de Riazor en las primeras horas
Quimi Portet, en el concierto que la banda catalana ofreció en el Coliseum en 1993 | Archivo El Ideal Gallego

Decíamos en los últimos días con respecto a la gira de reunión de El Último de la Fila que Manolo García y Quimi Portet se habían abrazado a la nostalgia. Y parece que los coruñeses también: sólo en las primeras horas se despacharon más de 13.000 entradas para el concierto que el dúo ofrecerá el 13 de junio de 2026 en el estadio de Riazor.

 

“Va como un tiro”, decía a media mañana el concejal de Cultura, Gonzalo Castro, antes incluso de que trascendiera este primer dato de venta. Y hay que tener en cuenta varios aspectos para que este dato sea aún más llamativo, si es que vender 10.000 entradas en las primeras tres horas no es suficiente: falta más de un año para el concierto y García y Portet también ofrecerán conciertos en las también norteñas Avilés y Bilbao.
 

 

 

 

Es más, el BEC de Bilbao es una de las plazas que este mediodía ya había colgado los carteles de ‘no hay entradas’ y de ‘segunda fecha confirmada’. El ritmo de venta en toda España fue frenético. A primera hora de la tarde El Último de la Fila ya había agotado todo el papel en Fuengirola (lugar de inicio de la gira el 25 de abril de 2026), en Barcelona (el estadio Lluis Companys acogerá una segunda fecha que se pondrá hoy a la venta), Roquetas de Mar (Estadio Municipal Antonio Peroles), Bilbao (que también dobla fechas) y Valencia (el Ciutat de Valencia agotó el papel y hoy se podrán adquirir localidades para el segundo recital).

 

 

Problemas a primera hora

Y todo ello pese a los problemas que se vivieron durante la primera hora de ventas. Y A Coruña no fue menos. Las alarmas de los herculinos estaban puestas a las 10.00 horas. Probablemente, de fondo en muchos hogares estaba sonando ‘Insurreción’, ‘Aviones plateados’ o ‘Como un burro amarrado en la puerta del baile’. Y el dedo pulsando ‘F5’ constantemente en el ordenador. Los coruñeses, y el resto de España, se volcaron a esa hora con el concierto de El Último de la Fila y se lanzaron a por sus ansiadas entradas.

 

 

 

 

Pero esos primeros momentos no fueron tan dulces como muchos deseaban y se imaginaban. “Terrible experiencia”, apuntaba una fan coruñesa, que explicaba que la selección de asientos en las gradas producía errores durante esa primera hora de venta. Lo mismo le ocurría a otros dos fans herculinos, que añadían: “Da error y hay que volver a empezar el proceso”. Algunos de ellos se resignaron a adquirir localidades en otros sectores del estadio de Riazor, en vez de en el que tenían en su punto de mira. 


Sin embargo, pasada esa primera hora, la cosa empezó a despegar, hasta el punto de que a las 13.00 horas ya eran 10.000 las localidades vendidas. Cabe recordar que el estadio tendrá una capacidad de hasta 25.900 asistentes para la velada con Manolo García y Quimi Portet.

 

Quinta vez en A Coruña

Será la quinta vez que El Último de la Fila actúe en la ciudad coruñesa, donde hace justo 30 años que no tocan.
 

Tardaron en debutar en tierras herculinas. Acudieron a su primera cita con los coruñeses en 1988, cuando el dúo presentaba su cuarto trabajo de estudio, ‘Como la cabeza al sombrero’. Fueron 6.000 las almas que se dieron cita el 30 de diciembre del 88 en el Palacio de los Deportes para aquella primera velada junto a Quimi Portet y Manolo García.
 

Desde ese momento, solo tardarían dos años en volver. Apenas acabado el festivo mes de agosto, El Último volvía a recalar en el Palacio de Riazor el 7 de septiembre. Lo hacían con su quinto disco debajo del brazo, ‘Nuevo pequeño catálogo de seres y estares’. Aquel recital fue un éxito, ya que agotaron todo el papel disponible y, además, dejó en el recuerdo de los coruñeses imágenes míticas, como la de Manolo García desapareciendo del escenario para reaparecer, instantes después, cantando desde las gradas, junto al público.
 

Su siguiente visita, la correspondiente a la imagen que acompaña a este texto, sería en el 93. En aquel momento, aterrizaban en A Coruña el 11 de agosto, en el marco de las Fiestas de María Pita, y estrenarían recinto: actuaron por primera vez en el Coliseum, que se había inaugurado apenas dos años antes. Este concierto se celebró dos meses antes de que lanzasen su nuevo disco, ‘Astronomía razonable’, que veía la luz el 20 de octubre. El multiusos, cuyo límite era más amplío que en la actualidad, acogió ese verano a unos 10.000 fans.
 

Dos años después se despedían del público herculino. Fue un 24 de noviembre de 1995, inmersos en la gira con la que presentaban en sociedad ‘La rebelión de los hombres rana’, el séptimo y por ahora último álbum de estudio. De nuevo, más de 10.000 personas llenaban el Coliseum para despedirse del dúo.
 

Por tanto, el de junio de 2026 será el quinto concierto que García y Portet den juntos en la Ciudad de Cristal. Estrenarán un nuevo recinto, el estadio de Riazor, justo al lado de donde debutaron. Allí, previsiblemente, se darán un baño de masas, ya que, en solo unas horas han vendido más entradas que el máximo de asistentes que tuvieron en conciertos pasados en la urbe


Para la ocasión, El Último de la Fila ya ha dejado entrever que habrá nuevas composiciones. “Alguna cosilla se está haciendo”, aseguró recientemente García. 

El Último de la Fila despacha más de la mitad del aforo de Riazor en las primeras horas

Te puede interesar