El pregón de Rosa Cedrón proclama su amor por A Coruña: “É unha patria íntima, un símbolo, un faro”

La artista invitó a los coruñeses a disfrutar de las fiestas de María Pita, cuyo anfitrión fue Baiuca
El pregón de Rosa Cedrón proclama su amor por A Coruña: “É unha patria íntima, un símbolo, un faro”
Rosa Cedrón, pregonera de las fiestas de María Pita 2025, con Inés Rey | Quintana

A Coruña dio esta noche la bienvenida a sus fiestas con un discurso de pasión por su cultura. Desde el balcón del Ayuntamiento, la alcaldesa, Inés Rey, presentó a la pregonera de este año, Rosa Cedrón, quien no tardó en proclamar su amor por la ciudad: “A Coruña non é só un lugar no mapa, é unha patria íntima, un símbolo, un faro que endexamais se apagará”.


La cantante, vocalista de Luar na Lubre durante nueve años, comenzó su discurso reconociendo lo “difícil” que era describir con palabras el hecho de dar el pistoletazo de salida a los festejos de María Pita, “unha muller valente, símbolo de resistencia e orgullo”. Pese a haber nacido en Monforte de Lemos, A Coruña fue testigo de cómo Cedrón creció “como persoa e como artista”, un lugar “onde a música se converte en vida e onde cada pedra agocha unha historia que espera a ser contada”. 


En su historia por la ciudad, tal y como señaló la regidora, pasó por barrios como Os Mallos o Elviña, algo que, además de su amplia trayectoria, la convierte en “una de las mejores embajadoras” de la urbe, dijo Rey.

 


Cantante, compositora e intérprete de violonchelo, Cedrón habló de sus fuertes vínculos vitales y artísticos con la ciudad, donde comenzó su carrera musical en la Orquesta de Cámara y en la Banda Municipal de Música. Tuvo palabras para ensalzar a grandes figuras coruñesas de la música, “almas lindas” como Marcial del Adalid, Pascual Veiga, Canuto Berea, Xosé Baldomir, Castro Chané, Pablo Serasate, Andrés Gaos, Sito Sedes, Xoán Eiriz o María Luisa Nache. Pero también para Luar na Lubre, con la que vivió “un momento tan poderoso do folk galego no que as portas do mundo enteiro abríronse ás nosas músicas”. 


No faltó tampoco el mensaje de agradecimiento al trabajo de instituciones como la Orquesta Sinfónica de Galicia, “un dos proxectos sinfónicos máis admirados de Europa que converteu A Coruña nun centro de referencia internacional”, y de la Orquesta de Cámara Gallega, “un proxecto de gran calidade  consolidada ao longo dos últimos 30 anos”. 


Para cerrar su emotivo discurso, la pregonera dio sentido al dicho de que en A Coruña nadie es forastero: “Quero darlle as grazas á Coruña, esta cidade que me acolleu sendo unha nena e que me acompañou en cada paso da miña vida. Aquí medrei, aquí estudei, aquí fixen música,  aquí chorei e rin, e aquí comecei a soñar e forxar o que acabaría sendo o meu camiño na vida grazas a quen me abriu portas que nunca imaxinei que se abrirían”. Por todo ello, la artista invitó a todos los presentes a celebrar las fiestas de María Pita: “Que vivan as coruñesas, os coruñeses, e que viva A Coruña, sempre!”.

 

Al término del discurso, entre lágrimas, quiso regalar su voz “a Inés y a todos”. La plaza, a la que acudieron 1.250 personas y que se terminaría por llenar para el concierto, respondió coreando al unísono ‘Camariñas’.

 

El folklore inunda la plaza

Tras el pregón, el escenario de la plaza cobró vida para hacer bailar a todos los presentes. El encargado de ofrecer el primer concierto del cartel gratuito no fue otro que Baiuca, cuya presencia ya había sido anunciada por el Ayuntamiento en Fitur. 


El proyecto de Alejandro Guillán, natural de Catoira, mezcla la electrónica con sonidos y ritmos del folklore y la tradición gallega. Si en 2021 y 2022 los coruñeses habían podido disfrutar de su propuesta en el Noroeste Estrella Galicia, en esta ocasión cogió el testigo de Kate Ryan como maestro de ceremonias de las grandes fiestas de la ciudad. 

 

Mañana la plaza acogerá el gran concierto de las fiestas, el de la diva británica Bonnie Tyler. A sus 74 años, llegará dispuesta a repasar sus grandes éxitos, como ‘Total Eclipse of the Heart’, ‘It’s a Heartache’, ‘Holding Out for a Hero’ o ‘Bette Davis Eyes’. 
 
 

El pregón de Rosa Cedrón proclama su amor por A Coruña: “É unha patria íntima, un símbolo, un faro”

Te puede interesar