La hostelería de A Coruña se acerca al límite de los 85 decibelios antes de la creación de una mesa técnica

Serán profesionales nombradas por todas las partes los que perfilen el borrador de la nueva normativa, que podría acercarse a la autonómica
La hostelería de A Coruña se acerca al límite de los 85 decibelios antes de la creación de una mesa técnica
Representantes de todos los sectores volvieron a sentarse a la mesa del Ayuntamiento | Pedro Puig

Al igual que sucedió el pasado 18 de marzo, las más de dos horas de reunión entre Ayuntamiento, vecinos y hosteleros para establecer el nuevo marco en el que se moverá la hostelería de la ciudad las próximas décadas dejó satisfechas a todas las partes y buenas palabras por parte de los defensores de posturas teóricamente distantes. Sin embargo, se ha terminado la fase inicial y la redacción de una nueva normativa pasa al tejado de una mesa técnica, compuesta por profesionales nombrados por cada una de las partes. Además, impulsada por el Ayuntamiento y apoyada por hosteleros y vecinos, habrá una campaña para concienciar a los clientes sobre la importancia de la reducción del ruido.

 

 

Puede decirse que los hosteleros van asegurarse o están muy cerca de conseguirlo acercar la normativa de A Coruña a lo que dicen la Xunta o el Gobierno central. Es decir, un potencial aumento de los decibelios en el interior de los locales sin que ello afecta a lo que resuene en los hogares. La clave será la insonorización y, para ello, el Ayuntamiento afirmó que se habilitará una partida presupuestaria tanto para locales como para vecinos. Es una de las diez propuestas de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería adelantadas en exclusiva por este diario en su edición digital, así como de la Asociación para la Defensa de la Hostelería, también reflejadas por El Ideal Gallego.


Técnicos

En este caso hubo menos espacio para el debate de lo que tenían que decir unos y otros y se emplazó el mismo para la mesa técnica. La Asociación para la Defensa de la Hostelería nombra a José Luis Eiras y José López Balado como representantes, mientras que la presidida por Cañete apunta a Eva Arcos y Julio Riveiro


Por parte de los vecinos y el Ayuntamiento está por ver quiénes entrarán, aunque lo que es seguro es que no habrá políticos. De esa espacio de diálogo y análisis técnico saldrá el borrador de normativa que se debatirá en la tercera mesa de negociaciación, por lo que no existen fecha ni plazos, de momento.


Reacciones

Todas las partes creen que se trata de un paso al frente. "El Ayuntamiento siempre hace un trabajo de mediación espectacular con los vecinos. Todos defendimos nuestras posiciones y podemos decir que en muchos sentidos ha habido una fumata blanca, que el punto de acuerdo puede estar cerca de ese grupo 1C que proponemos", expresó Héctor Cañete. Por su parte, López Balado, portavoz de la Asociación para la Defensa de la Hostelería, indicó: "La valoración es positiva. Estamos agradecidos de quetodo el mundo haya confluido y de que se hiciera una propuesta parecida a la nuestra por parte de todo el mundo. Son los puntos y acuerdos que veníamos defendiendo desde el principio". 


La presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales, Luisa Varela,  dijo: "Estamos más o menos todos en la misma sintonía. Sobre todo queremos hacer hincapié en el tema de la salud mental, la ansiedad o el estrés. No vamos en contra de la hostelería y sí reclamamos el cumplimiento de todos". Finalmente, el Ayuntamiento destacó "el buen clima" de la reunión y la "voluntad" de todas las partes para acercar posturas. Además, advirtió a la Asociación para la Defensa de la Hostelería sobre una de sus propuestas acerca de Urbanismo y las licencias: "No voy a externalizar nada". Además, señaló que, en lo que va de año, ha recibido 230 llamadas por cuestiones de ruido en hostelería.


Asistentes

Inés Rey estuvo acompañada por su equipo de Gobierno. Yoya Neira (concejala de Medio Ambiente), Gonzalo Castro (Cultura y Turismo), Francisco Díaz Gallego (Urbanismo), Diana Cabanas (Empleo, Comercio y Mercados), Montserrat Paz (Seguridad Ciudadana).  


Los colectivos presentes, además de las dos asociaciones hosteleras, Galicia de Noite y la Federación Vecinal, fueron las asociaciones vecinales del Orzán, Ciudad Vieja, La Marina y diferentes locales de hostelería.

La hostelería de A Coruña se acerca al límite de los 85 decibelios antes de la creación de una mesa técnica

Te puede interesar