A Coruña tendrá un bar sólo para mujeres

Un grupo empresarial busca local en el centro de la ciudad
A Coruña tendrá un bar sólo para mujeres
Dos mujeres conversan en la terraza de un local de hostelería | Quintana

Que la hostelería de A Coruña se ha reinventado con el paso de los años y que poco o nada tiene que ver con la de antaño es una realidad más que evidente. Sin embargo, cuando un empresario se dispone a desprenderse de un negocio y escucha propuestas para su local se da cuenta de que todavía no lo ha visto todo. Esa es la impresión que se lleva de la última negociación un conocido hostelero que decidió darle salida a uno de los activos de su grupo. La propuesta no tenía parangón: un bar en el que solamente podrían entrar mujeres.


Hasta ahí muchos podrían optar por compararlo con los todavía existentes clubes de caballeros, una importación de la tradición británica que tuvo su continuación en los clubes de fumadores. Sin embargo, cuando, ojiplático, pidió más explicaciones, se dio cuenta de por dónde podrían ir los tiros: “Igual que en otro tipo de clubes solamente se aceptan hombres y no dejan entrar a las mujeres, pues ese es el espíritu”. De hecho, existen cierto tipo de establecimientos en la ciudad a los que solamente acceden varones, como es el caso, además de los clubes, de las saunas


Acepte o no la propuesta que tiene sobre la mesa, el grupo inversor lo tiene claro: A Coruña será una de las varias ciudades en las que estos empresarios de origen extranjero desean establecer su propuesta de negocio. Entre las demás pinceladas que esbozaron, por ejemplo, está la más que posible elección de un servicio puramente masculino para atender las demandas de un público íntegramente femenino.
Por otra parte, otra de las condiciones sine qua non con las que trabajan los inversores es que el establecimiento en cuestión esté en la zona centro de las ciudades y que suponga también un polo de atracción para la creciente cantidad de visitantes.  


Cabe recordar que existe un amplio debate todavía a día de hoy sobre la existencia del derecho de admisión y la legalidad de su aplicación práctica. Antiguamente se podía ejercer bajo pago de una cuota al Ayuntamiento, aunque finalmente acabó por retirarse por ser considerado anticonstitucional. Sin embargo, es una realidad que en la puerta de muchos establecimientos, sobre todo de ocio nocturno, sí existe una ‘criba’.Por ello, aunque la idea es revolucionaria, su aplicación puede ser objeto de amplio debate. 

A Coruña tendrá un bar sólo para mujeres

Te puede interesar