Fue un 24 de abri1 de 1926 cuando el Banco de España se mudó a su actual sede coruñesa, en Durán Loriga, tras haber estado en arriendo en unas oficinas del número 29 de Riego de Agua. Aunque no es con motivo de su centenario por el que se someterá a una reforma, sino porque así lo marca su desgaste, el caso es que, si todo va bien, afrontará como nuevo sus cien años de vida. Por ahora, los trabajos se centrarán en las rejas del edificio. Y después llegará el turno de sus muros y su cubierta.
La sucursal herculina lleva la firma de los arquitectos José de Astiz y Pedro Mariño, que fueron los encargados de la redacción del proyecto y de su ejecución, según se detalla. El edificio “se concibe exento, como una pieza acabada en sí misma. Se escoge una disposición en planta simétrica alrededor de un patio abierto, optando por un sobrio clasicismo de líneas austeras”, se detalla en la web del Banco de España.
En el libro ‘Guía de arquitectura A Coruña’ se añade que en 1934 Romualdo de Madariaga ejecutó “una pequeña reforma destinada a potenciar la seguridad del edificio”. Posteriormente, en 2007, finalizaron las obras de ampliación del edificio, siguiendo los planos de Carlos Rodríguez Álvarez, que ideó una construcción que se planteó como un bloque independiente del primitivo edificio. El original y el nuevo se comunican por una zona acristalada.
La mejora se iniciará por las rejas exteriores del edificio, que son de hierro fundido y que requieren técnicas de restauración y de conservación diferentes de las que se aplican a las modernas de acero. “Son trabajos muy exigentes que llevan tiempo y que se hacen en el taller del restaurador. Además, algunas piezas de ornamento hay que fabricarlas nuevas”, detallan fuentes del Banco de España en A Coruña. Esta obra corre a cargo de una empresa santiaguesa (Forxa Chago SL).
El proceso consiste en retirarlas con cuidado de los muros, sustituirlas por otras rejas provisionales –por razones de seguridad– y reparar de paso la cantería, llevarlas al taller para el tratamiento y, finalmente, traerlas y volverlas a instalar de nuevo. En las últimas semanas se ha podido ver a operarios realizar esas labores desde plataformas elevadoras.
Mientras tanto, se está tramitando la siguiente mejora, que consiste en una actuación de mantenimiento de la envolvente de esta sucursal, es decir, muros y cubierta. “Se hará en cuanto se termine el proceso administrativo: proyecto, contratación de las obras, licencia…”, detallan las citadas fuentes.