El censo de coches se come al de vecinos en la Ciudad Vieja de A Coruña

El Ayuntamiento tiene un total 2.122 permisos activos para vehículos para un total de 2.833 residentes
El censo de coches se come al de vecinos en la Ciudad Vieja de A Coruña
Momento de la reunión vecinal celebrada en la Casa Veeduría, el centro cívico del bario, en el día de ayer | Quintana

Los vecinos de la Ciudad Vieja celebraron una reunión previa a la que tendrá lugar con el área de Movilidad y la de Seguridad Ciudadana. El objetivo era sentar las directrices y las prioridades a plantear, así como abrir el debate a las inquietudes individuales que pudieran surgir. Y lo cierto es que el acuerdo de mínimos y el por dónde debe tirar la nueva directiva vecinal provocó un rápido entendimiento y acuerdo unánime: avanzar cualitativamente en el proceso de peatonalización que comenzó en 2018, y del que los frutos no son todavía tan evidentes como desearían en el barrio.

 


Lo primero que llama la atención es cómo, a pesar de la progresiva pérdida de protagonismo en el ceso (actualmente y según los datos del INE de abril eran 2.833), los coches siguen ganando terreno proporcionalmente. La tendencia hacia el vehículo por habitante, ya que un total de 2.122 matrículas están registradas en el Ayuntamiento con permiso para circular por el casco antiguo de la ciudad. Por ello, en la reunión celebrada en la Casa Veeduría, centro cívico de la Ciudad Vieja, se acordó solicitar una depuración de las tarjetas de residentes. De hecho, según el presidente, Leonardo Méndez, el número de censados no se corresponde con el de habitantes reales. “Creemos que los coches con permiso son más que las 1.400 personas que estimamos que viven realmente en la Ciudad Vieja”, subraya el recientemente elegido dirigente


Otras medidas

Los vecinos creen que, respecto a la etapa en la que comenzó el proceso de peatonalización, la situación ha mejorado ligeramente, sobre todo gracias a la instalación de unas cámaras que, de momento, han mostrado su carácter disuasorio. Ahora creen que el Ayuntamiento debe dar un paso al frente con ellas.  También con el aparcamiento para los que realmente son residentes, y que se ven perjudicados por la situación irregular de algunos de los coches estacionados en la Maestranza, Metrosidero y Las Ánimas. “Queremos más control para el entorno del barrio y los coches que allí estacionan irregularmente”, piden.


Finalmente, otro de los aspectos de movilidad que trasladarán los vecinos a las diferentes áreas del Gobierno local tiene que ver con el tránsito de vehículos pesados en zonas especialmente sensibles, como es el caso de la plaza de Azcárraga o la de As Bárbaras, donde muchos de los coches o furgonetas destinados a la carga y descarga realizan, según denuncia el presidente vecinal, tránsitos o giros que no están permitidos y que dañan el firme de la Ciudad Vieja. 

El censo de coches se come al de vecinos en la Ciudad Vieja de A Coruña

Te puede interesar