El objetivo es grabar cómo se encuentra en la actualidad y poder averiguar cuáles fueron las causas del naufragio
Kwesi ha asegurado, a diferencia de la versión del patrón del buque y de su sobrino, que el motor no se paró, como estos dicen que ocurrió, sino que las maquinillas que recogen el aparejo dejaron de funcionar bien, tensando pero no recogiendo, lo que provocó la escora.
La decisión de no localizar el barco muestra para ellos el "desinterés" de las autoridades españolas por averiguar las causas del hundimiento "y poner así punto y final a la tragedia marítima más grande de este siglo en España".
Núñez Feijóo ha cancelado sus actos de campaña para presidir el PP previstos para mañana con el fin de asistir al funeral con los reyes.
Los pesqueros que buscan en la zona del naufragio, ocurrido a 450 kilómetros al este de Terranova, no han encontrado nada, salvo algunos trozos de redes.
"Somos conscientes de que es una área muy amplia", por lo que los buques "se están distribuyendo por zonas", afirma el presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), de la que forman parte los barcos.
En el edificio del Grupo Nores se encuentran los psicólogos enviados por la Xunta para dar apoyo a las familias en estos momentos difíciles.
El portavoz del Centro de Coordinación de Rescate en Halifax, Brian Owens, ha informado de que el empeoramiento de las condiciones meteorológicas y olas de 10 metros "complican" la búsqueda de los desaparecidos.
Casado y con dos hijos, su falta duele en Cambados y el alcalde, Samuel Lago, permanece en permanente contacto con la familia y le ha ofrecido ayuda y apoyo en todo lo que pueda el Concello.
Desde el Ayuntamiento de Culleredo quisieron expresar así sus condolencias "ás familias e amizades de todas as persoas que faleceron", así como "o mellor dos desexos para o resto de persoas implicadas nunha traxedia".
El pleno del Congreso ha iniciado su sesión de control al Gobierno guardando un minuto de silencio en apoyo a los allegados y familiares de los marineros desaparecidos.
El patrón del arrastrero, Juan Padín, es uno de los tres supervivientes rescatados en el naufragio.
Otros diecisiete tripulantes permanecen desaparecidos y están siendo buscados por las fuerzas de rescate canadienses.