Esta nueva familia está conectada con la de los Gómez a través un suceso que ocurrió hace 15 años relacionado con su hija Lola, que volverá para instalarse de nuevo en el barrio."Amar es para siempre", dirigida por Eduardo Casanova, cuenta con Montse García (Atresmedia TV), Jaume Banacolocha, Jordi Frades y el propio Casanova (Diagonal) en la producción ejecutiva.Más allá de nuestras fronteras, la ficción puede seguirse a través de Antena 3 Internacional y la versión internacional de la plataforma de pago de Atresmedia.Desde su estreno el 14 de enero de 2013, "Amar es para siempre" ha reunido cada tarde a una media de 1,4 millones de espectadores y un 12,5% de cuota, según Atresmedia.A lo largo de estos casi once años ha contado con más de 1.600 actores y 28.000 figurantes para los cuales se han utilizado más de 7.000 vestuarios distintos.Y con el fin de dotar de realismo las historias se han construido 300 decorados y se han rodado 41.300 secuencias con 162.000 minutos de emisión.
El rodaje se desarrollará durante los próximos meses en localizaciones de Galicia, Málaga, Gibraltar, Algeciras, Madrid, Oporto y Senegal.
Candela Peña será Rosario Porto y Tristán Ulloa, Alfonso Basterra, los padres de Asunta Basterra, en una miniserie de ficción sobre el mediático 'caso Asunta' que prepara Netflix junto a Bambú Producciones, ha anunciado este jueves la plataforma estadounidense.
Con más de 70 personajes, 3.800 figurantes y un arco narrativo que se extiende desde los años 80 a 2013, la nueva y ambiciosa serie de Javier Calvo y Javier Ambrossi, "La Mesías", se estrenará el próximo otoño, ha anunciado Movistar+ este lunes.
La idea original es de Jota Aceytuno, que explica en un descanso del rodaje que "es una historia sobre el fracaso, la frustración y los miedos", y los protagonistas son "tres personas que, cada una a su manera, viven ese fracaso e intentan gestionarlo".
Se reflejará, asegura, la perspectiva de los productores y creadores de la serie, sin que su cooperación suponga "propaganda o publicidad partidista o política".
Tres años después del éxito arrollador e inesperado de “Hierro”, los hermanos Coira regresan este viernes a Movistar Plus+ con su nueva propuesta, “Rapa”, un thriller rodado en una Galicia profunda y alejada de tópicos, en el que Javier Cámara y Mónica López se cruzan para resolver un crimen cometido por quien menos parece ser un asesino.
La productora herculina Vaca Films ha desplegado en las calles de la ciudad un nuevo proyecto audiovisual, esta vez la película “Fatum”.
Serán seis episodios de puro suspense que tienen su punto de partida en un crimen y en la búsqueda del asesino de Amparo Seoane, la alcaldesa.
De una de esas, “La Veneno”, es de suponer que ha sacado la referencia a Paca La Piraña que utilizó en el Congreso para criticar a Vox por su postura sobre la ley trans.
Rodada en parte en A Coruña, es una de las favoritas junto a “Néboa” y filmes como “Ons”, “Arima” y “A illa das mentiras”