Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La Subdelegación de A Coruña encabeza el número de muertes por esta causa, con un caso por cada diez días
Antes de un acto en A Coruña, García Comesaña ha respondido a los medios que existe "cierta incertidumbre" en el comportamiento de la gripe, aunque en el invierno del hemisferio sur "se adelantó un poco" y el Sergas trabaja con la hipótesis de que se repetirá el patrón, como ha sucedido hasta ahora.
La Consellería de Sanidade constata el repunte de virus respiratorios y ha apelado a vacunarse siempre que sea posible. En cuanto al avace del proceso de inmunización frente a la covid-19, además, los datos del Ministerio de Sanidad sitúan a Galicia a la cabeza.
En Galicia, cada año se registran 7.000 casos de ictus y, coindiendo con la conmemoración anual de esta patología, el Hospital de A Coruña instaló una mesa informativa para indicar cómo detectarlo y prevenirlo
La actualización de cifras con la que se abre la semana sitúa la demarcación coruñesa como la más afectada de Galicia. Con todo, descienden los casos activos y los ingresos en UCI pasan de 5 a 2
Así lo ha avanzado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, después de que el Ejecutivo gallego ya se viese obligado el pasado año a ofrecer 106 plazas por este mecanismo y que tuvo que autorizar mediante la ley de medidas fiscales y administrativas, conocida como ley de acompañamiento.
Así lo ha manifestado el presidente gallego, Alfonso Rueda, a preguntas de los medios este jueves en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.
Se administran, según los criterios establecidos por el Gobierno central, priorizando contactos estrechos de casos confirmados y personas con prácticas de riesgo.
El Sergas señala un error informático y avanza que la situación quedará corregida la
próxima semana
Por el momento, el Sergas adjudicó los contratos de cuatro aceleradores lineales por 8,9 millones de euros, de nueve resonancias magnéticas por 10,5 millones y de tres equipos PET-TC por 5,4 millones euros.
"La actual situación laboral del personal facultativo adscrito a la Atención Primaria de Galicia --señala O'Mega en su demanda-- puede definirse como la de una inasumible carga laboral generadora de dos consecuencias perjudiciales fundamentales".
El acuerdo incluye, asimismo, el incremento del valor de la hora de jornada complementaria en Punto de Atención Continuada (PAC) a partir de 160 horas al mes, así como el del valor hora del personal médico de familia de atención ordinaria que realice guardias en PAC a partir de 550 horas anuales.
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha anunciado que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) va ofrecer incentivos económicos para la sobrecarga de trabajo que tengan que asumir los médicos de atención primaria, sobre todo durante los meses de verano, para cubrir vacantes y bajas.
Los facultativos especialistas en Medicina Interna con vinculación laboral en el Sergas exigen una reunión con la Xunta y avisan de movilizaciones en hospitales "que podrían culminar en huelga, los médicos alertan de una "situación caótica" que "puede comprometer la calidad asistencial"
Son 4.397 más que el año anterior y el Chuac sigue siendo referente en cuanto a trasplantes, con 224 injertos
La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo y el Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicación de la Universidade de Vigo (atlanTTic) han diseñado una aplicación pionera en España para el autocuidado de pacientes diagnosticados de enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa.
Desde el inicio del año fallecieron 102 personas en A Coruña y Cee, el 60% entre los meses de enero y febrero