El Ministerio de Sanidad y entidades sociales, han presentado este martes el teléfono 024,
El pleno provincial también acordó solicitar “a abolición da prostitución e da trata de mulleres e nenas”
La gala, que conducirá el periodista Moncho Viña, podrá escucharse desde las 17.00 horas
La Casa da Quintán acogerá 12 niños, para los que se prevé una estancia de entre 6 meses a un año, y lo gestionará Consulting Asistencial
Los trastornos depresivos se han triplicado con la pandemia y afectan ya al 20 % de la población; los expertos prevén una aminoración de las cifras, pero factores como el estilo de vida o una sobreprotección de los menores van a propiciar que los casos sigan lenta, pero progresivamente, en aumento.
Neuropsicólogo de Adaceco, el especialista analiza cuál es la situación actual de su ámbito, y los efectos en él de la pandemia
La Fundación Salma organizó una exhibición para conmemorar el Día Mundial, este 10 de Octubre
En el año 2019 se produjeron en España un total de 3.671 fallecimientos por este motivo.
La Guardia Civil investiga si el adolescente la había encerrado en la vivienda desde la que se precipitó y si la había golpeado en la cabeza con una barra de hierro que fue encontrada en el lugar.
La Marea Atlántica preguntará en el próximo pleno por las medidas del Gobierno local para promover la salud mental, y propondrá un plan para afrontar un problema sanitario “invisibilizado durante anos, pero que se está a disparar polas consecuencias da pandemia de ovid-19”.
Los profesionales piden un plan de acción y el impulso de la atención personalizada, entre otros aspectos
La fatiga pandémica supone una mayor amenaza para la población en general a medida que se eternizan las restricciones y el día a día se ve condicionado por el Covid-19 , y para combatirla los expertos recomiendan tanto un esfuerzo personal por mantener la mente ocupada y entretenida como una normativa clara y justificada que sea fácilmente asimilada.La OMS describe la fatiga pandémica como “la desmotivación para seguir las conductas de protección recomendadas debido a diversas emociones y experiencias, así como por el contexto social, cultural, estructural y legislativo” y se expresa de varias formas, tanto en el ámbito personal como el colectivo.“Supone una gran amenaza para todos, para uno mismo y para quienes nos rodean.
Según el estudio sobre salud mental del CIS, el 79 por ciento de los encuestados reconoce sentirse "bastante o muy preocupado" por la pandemia.