pfizer

Moderna denuncia a Pfizer y BioNtech por "infringir" su patente de las vacunas contra el covid

La farmacéutica Moderna ha presentado una denuncia contra las compañías Pfizer y BioNtech, a quienes acusa de haber infringido la patente sobre ARNm que la compañía presentó entre 2010 y 2016 como parte del desarrollo de la tecnología de ARNm, empleada en la reciente vacuna contra la covid-19.

La inmunidad de Pfizer y Moderna es mayor y se mantiene estable

El Colegio de Farmaceúticos recuerda que todos los compuestos suministrados son seguros

La vacuna de Pfizer para menores de 5 años podría estar disponible en febrero

La vacuna contra el coronavirus para menores de 5 años que prepara el consorcio de compañías integrado por Pfizer y BioNtech podría estar disponible a finales de febrero, según publica este martes The Washington Post.

BioNTech y Pfizer desarrollarán la primera vacuna de ARN mensajero contra el herpes zóster

El herpes zóster es una forma crónica del virus de la varicela, origen de esta enfermedad infecciosa que se presenta habitualmente en niños.

La EMA da el visto bueno a la vacuna de Pfizer en niños de 5 a 11 años

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha decidido, en una reunión extraordinaria celebrada este jueves, dar el visto bueno a la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en niños de 5 a 11 años.

La EMA avala la dosis el refuerzo con Pfizer a la población general

La Agencia Europea del Medicamento recomienda administrarla seis meses después del segundo pinchazo

La EMA empieza a estudiar los datos sobre una dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer

Su posición actual es la misma que la del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC): se debería inyectar una “dosis adicional” a las personas inmunodeprimidas, pero no a la población general.

El reparto de dosis extra de vacunas de Pfizer contra el covid no incluye a Galicia

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, se ha mostrado "decepcionado" con el reparto.

Sánchez anuncia que en agosto llegarán a España 3,4 millones de dosis de la vacuna de Pfizer
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha avanzado que trasladará a los mandatarios autonómicos en la Conferencia de Presidentes que en el mes de agosto llegarán a España 3.400.000 dosis de la vacuna de Pfizer para "avanzar" en la vacunación.
La administración de la 1ª dosis de AstraZeneca y la 2ª de Pfizer ofrece una mayor respuesta inmunitaria
Las personas que reciben la vacuna de AstraZeneca como primera dosis y la de Pfizer como segunda muestran una respuesta inmunitaria significativamente mayor que las que reciben la vacuna de AstraZeneca en ambas ocasiones, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad del Sarre (Alemania).
Israel recomienda inocular una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a personas de edad avanzada
El comité de expertos del Ministerio de Sanidad de Israel ha aprobado una recomendación para inocular una tercera dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer a personas de edad avanzada susceptibles de desarrollar una enfermedad grave a causa del coronavirus.
El área sanitaria supera de nuevo las 3.000 infecciones activas de covid-19

Los hospitalizados aumentaron en una decena en solo veinticuatro horas, y casi una veintena desde el sábado

Pfizer pedirá a FDA la autorización de administrar una tercera dosis de la vacuna contra COVID-19
Las autoridades sanitarias de EEUU rechazan la propuesta "por el momento"
Intensa actividad de vacunación en el festivo de San Juan en ExpoCoruña

Para hoy, hay llamadas 8.012 personas, de las que 7.257 deben dirigirse al recinto para recibir la inyección de Pfizer. En Cee han sido citadas 427 personas. 

Colas de hasta dos horas en ExpoCoruña en el segundo día con más citados para vacunarse

Era la segunda jornada con más citados para inmunizarse (la mayoría, de hecho, se iba a poner la segunda dosis de su respectivos preparados anticovid) y esto, unido a la necesidad de elegir qué inyección ponerse en el caso de los que habían recibido la primera de AstraZeneca, hizo que las colas rodeasen por completo el recinto en los circuitos situados por la organización para mantener el orden y la distancia social.Ya preveían desde Sanidade que se pudiese dar alguna aglomeración y, por ello, el martes, a la vez que llamaron a los citados para ponerse la vacuna les rogaron “encarecidamente” que respetasen los horarios de vacunación, sobre todo en lo referente a ir en el turno de mañana o de tarde.A diferencia de días anteriores, según el tramo en que fuesen llamados a ExpoCoruña los 8.854 residentes –los restantes 2.220 se repartían entre el Chuac y los hospitales de Oza y Cee– había distintas vacunas disponibles.

El área coruñesa sumó una media de un ingresado al día en lo que va de junio

Así, el Sergas ha llamado a 11.074 personas, un número solo detrás de los 11.105 del 6 de mayo, que serán vacunados en horario de mañana (de 09.00 a 15.00 horas) y de tarde (16.00 a 21.00), y en una jornada en la que desde Sanidade se apela a los citados a respetar los horarios de citación dado la elevada cifra de vacunas que se pondrán durante el día y para evitar posibles colapsos y esperas.

Bajan los informes de reacciones adversas a las vacunas de la covid y solo el 0,01% fueron graves

La mayoría de los efectos secundarios que se comunicaron son cefalea, fiebre o mialgia. 

El índice de positividad aumentó esta semana en el área hasta el 2,21%

Por último, en los centros de salud hay citadas 524 personas: 475 para Pfizer y 49 para Janssen.Visones de CarralPor otro lado, la organización WWF exigió el cierre urgente del “epicentro gallego de las granjas de visión” tras detectarse el tercer brote de Sars-Cov-2 en una explotación de Galicia desde el inicio de la pandemia.Después de conocerse este último brote, en una granja de Carral, WWF recordó que “lleva meses alertando” a las autoridades españolas del peligro que representan este tipo de granjas para la salud y la biodiversidad.

El área registra la primera subida de casos activos tras 16 días a la baja

A pesar del incremento de los contagios, la presión sanitaria descendió hasta
los trece pacientes

El Sergas inicia un ensayo clínico para vacunar a menores de 12 años con Pfizer

Los primeros voluntarios ya recibieron ayer lunes la primera dosis de la vacuna o del placebo.

1 2 3 4 5