El primer ministro británico, Boris Johnson, pidió este martes "pasar página" para centrarse en la labor de gobierno en la primera reunión con sus ministros tras ganar ayer una moción de censura dentro de su propio grupo parlamentario.
El primer ministro británico, Boris Johnson, será sometido este mismo lunes a una moción de censura interna después de que el Partido Conservador recibiese las suficientes cartas para poner en marcha la votación, anunció la formación.
El presidente del Gobierno ha asegurado que la moción de censura al Ejecutivo de Mariano Rajoy, de la que cumplen este miércoles cuatro años, "reforzó a las instituciones y a la democracia española".
Los seis ediles del PP de Malpica de Bergantiños (A Coruña) y el concejal no adscrito, Alfredo Cañizo -exsocio del actual ejecutivo-, han presentado este jueves una moción de censura contra el alcalde socialista, Walter Pardo, con el fin de hacer regidor al popular Eduardo Parga.
Ahora se abre un plazo de un mes para plantear una moción de censura y presentar un candidato alternativo.
Villarino da de plazo hasta el día 24 de abril para que los ediles del PP contesten a su propuesta
Tras ganar la moción de censura presentada junto a Cs y Podemos contra el anterior regidor, José Ballesta, del PP.
El PP empieza a diseñar la estrategia ante la campaña madrileña, unos comicios que ve como una batalla en clave nacional
No cuenta aún con los apoyos suficientes para prosperar
La marcha de la procuradora María Montero generó dudas sobre la unidad
Los 21 votos a favor de los 17 diputados del PSOE, los dos de Podemos y dos escaños de Cs no han sido suficientes para alcanzar la mayoría absoluta de 23 escaños.
López Miras destaca la importancia de los nombramientos aunque no haya sido "por voluntad de este gobierno, sino porque algunos han intentado poner en jaque a la Región de Murcia en plena pandemia"
Los populares afirman que no se trata de un caso de "transfuguismo"
Puede ser que si, otra cosa es cual es la mejor manera de para solventar las diferencias entre ambos partidos.Desde que Inés Arrimadas se hizo con las riendas de Ciudadanos parece evidente que se siente más cómoda pactando con el PSOE que manteniendo los acuerdos de gobierno con el PP. Otra cosa es si sus desacuerdos con el PP deben de concluir con una traición a los gobiernos integrados por ambas formaciones.De ahí que la presidenta de Madrid Isabel Ayuso haya oídos los tambores de guerra y que, visto como se las gastan en Ciudadanos, mejor ser ella quien convoque elecciones y que sean los madrileños los que digan la última palabra.Inmediatamente, Más Madrid y el PSOE han presentado una moción de censura que a lo que parece ya la estaban cocinando, de manera que Ayuso se ha defendido tomando la delantera pero está por ver quién se lleva el gato al agua.La verdad es que ni a Isabel Ayuso ni a Ignacio Aguado se les ha visto nunca cómodos el uno con el otro.Ignacio Aguado está encantado de haberse conocido y no puede ocultar que en realidad a lo que aspira es al sillón de Isabel Ayuso.Gobernar en coalición es complicado.