Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha afirmado que protegerá "el corazón" de la ley del 'sólo sí es sí' ante la "indecente" ofensiva del PP y de la derecha política, judicial y mediática, que busca "retroceder" y que el consentimiento deje de estar en el centro del Código Penal en los casos de violación.
Esta semana trascendieron nueve rebajas que se produjeron en Castilla y León, Cataluña y Galicia
Fuentes jurídicas han informado de que el pleno ha aprobado por unanimidad la admisión a trámite del recurso formulado por el partido que preside Santiago Abascal. El ponente será el magistrado del sector progresista, Ramón Saez.
“Algunos de los tribunales que están aplicando la rebaja de penas no se han dado cuenta de que en la nueva Ley, que es la que ellos están aplicando, es obligatorio imponer una medida de libertad vigilada a los que salen de presión.
Los jueces entienden que, en este caso, la nueva ley es más favorable al reo, al que le faltaba un año de prisión por cumplir.
Otras tres optan por no rebajar las condenas cuando las viejas penas puedan aplicarse con la nueva ley
El Ministerio Fiscal pide elevar las condenas a diez años y alega que la ley del solo sí es sí lo permite
La Sala ha revisado esta condena a raíz de la entrada en vigor de la conocida como ley del solo sí es sí, que modifica los límites inferiores de algunos tipos penales relativos a delitos contra la integridad sexual.
No se revisarán sentencias si la pena sigue vigente en la horquilla que fija el Código Penal tras el cambio legal
La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, afirmó que la norma tenía “toda la seguridad jurídica”
La ministra portavoz indicó que no hay enfrentamiento entre los dos socios que forman el Gobierno
Expresó que “el machismo puede hacer que haya jueces que apliquen de forma defectuosa la ley”
La ley, que ha sufrido cambios durante su tramitación en la Cámara Baja, mantiene la modificación del Código Penal para eliminar la distinción entre abuso y agresión sexual, hace del consentimiento expreso la clave para juzgar los delitos sexuales y garantiza una atención integral a las víctimas.