El portavoz de la Conferencia Episcopal ha explicado que la mayoría, un total de 300, obedecen a asuntos ocurridos hace más de 30 años.
Julián Barrio ha recordado que en la archidiócesis de Santiago, igual que en el resto, existe un departamento en el que “todas aquellas personas que hayan padecido abusos pueden presentar sus denuncias".
El PSOE descarta de esta manera su apoyo a la creación de una comisión de investigación parlamentaria, como pedían sus socios de Gobierno, Unidas Podemos, Bildu y ERC.
Esta semana, por primera vez, el Congreso va a debatir una iniciativa de Podemos, Bildu y ERC para crear una comisión de investigación de la pederastia en la Iglesia española.
En concreto, se reconoce que hay un millar aproximado de bienes cuyos datos han sido facilitados al Gobierno por parte de la Conferencia Episcopal.
Georg Ratzinger reconoce ahora que sí que estuvo presente en una reunión del obispado de Múnich y Freising en enero de 1980 en la que se trató el traslado de un sacerdote acusado de abusos a menores, según informó hoy la Agencia Católica de Noticias (KNA).
El informe fue presentado por un despacho de abogados de Múnich tras el encargo del arzobispado de esa ciudad del sur de Alemania y sus autores declararon que las más de 1.700 páginas que documentan casos sucedidos entre los años 1945 y 2019 son un "relato del horror".
A través de su secretario personal, el papa emérito negó haber tenido conocimiento del historial del sacerdote H., "por lo que no contravino su obligación de informar a Roma".
La reclamación partió del BNG, que logró que esta moción fuera aprobada en el pleno.
Arangüena pide "facilitar" las reclamaciones de particulares o ayuntamientos que consideren que tienen derechos sobre ellos