Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
EInstituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada sitúa el centro privado coruñés en el cuarto puesto del ranking de Galicia, solo por detrás del Hospital Universitario de A Coruña, el Clínico de Santiago y el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo. El Índice de Excelencia Hospitalaria analiza hospitales públicos y privados para medir su excelencia a partir de los resultados y percepciones de 2.100 profesionales
La campaña continúa este domingo
En el área sanitaria de A Coruña-Cee, además, se inmunizará también el domingo.
Los profesionales de todos los centros afectados siguen atendiendo las urgencias y todas las otras tareas que puedan llevar a cabo sin necesidad de ordenador, a la espera de que se pueda solucionar la incidencia.
La interacción de perros de terapia en los hospitales con pequeños pacientes persigue arrancar sonrisas y reducir la ansiedad de los niños, un propósito que la entidad "Perruneando" logra cada lunes en un hospital de la provincia de Málaga.
Tal como han lamentado los socialistas en un comunicado, Sanidade está citando a los mayores de 85 años para recibir la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 en los centros hospitalarios y no en los PAC de referencia de cada ayuntamiento, como ya se hizo en anteriores ocasiones.
El candidato del PP-A a la reelección como presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha comprometido este viernes a que todos los hospitales públicos andaluces tendrán wifi y televisión gratuita a disposición de los pacientes si sigue al frente del Ejecutivo tras las elecciones autonómicas del 19 de junio.
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha autorizado a la Xunta prorrogar, hasta el próximo 21 de mayo, la obligación de presentar el certificado covid-19 de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa para visitar a los pacientes ingresados en centros hospitalarios y sociosanitarios residenciales de mayores y de personas con diversidad funcional.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha autorizado a la Xunta prorrogar en toda la comunidad, hasta el próximo 12 de marzo, la obligación de presentar el certificado covid-19 de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa para visitar a los pacientes ingresados en centros hospitalarios y sociosanitarios residenciales de mayores y de personas con diversidad funcional.
La Consellería de Sanidade mantendrá "probablemente" la actividad de vacunación en los hospitales a partir de octubre, dado que la previsión es que el 30 de septiembre sea el último día en que habrá centros de vacunación 'masiva' y que, para entonces, la inmensa mayoría de la población gallega (mayor de 12 años) esté ya vacunada.
Las áreas sanitarias de A Coruña y Cee y Lugo-A Mariña-Monforte son las que más notan la reducción.
Siguen siendo 77 por tercer día consecutivo aunque los ingresados en planta son 18 menos, lo que supone un total de 271.
Sse han liberado camas de críticos que se usan para reanimación postquirúrgica, por lo que desde la semana pasada se han procedido a recuperar "cirugías pendientes".
Tras las últimas nueve muertes comunicadas, el número de decesos de gallegos por la covid-19 se ha elevado a 2.196.
La cifra, según los últimos datos del Sergas, es de 187, aunque en abril de 2020 este número era de 178 personas.