Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Miles de personas salieron hoy a las calles en toda Españacon motivo del Día Internacional de la violencia contra las mujeres. En Galicia las machas recorrieron las principales ciudades
El próximo jueves 24 de marzo, a partir de las 19:00 horas, se presentará en la Sede del Colexio de Arquitectos de Galicia , localizada en la plaza de la Quintana de Santiago de Compostela, el número 23 de Urbanismo Feminista, de la revista de estudios territoriales Crítica Urbana.
Hay organizaciones que se desmarcan de las marchas tradicionales y se centran en abolir
la prostitución
"Se han celebrado otras manifestaciones bastante más multitudinarias, como la Cabalgata de los Reyes Magos en Vigo o las concentraciones de Alcoa, pero cuando somos nosotras las que hacemos uso de nuestros derechos está claro que hay a mucha gente a la que le molesta el movimiento feminista", ha lamentado la integrante de Galegas 8-M."Se pretende culpabilizar de nuevo a aquellas que están soportando la crisis, haciéndoles creer que si se movilizan serán las culpables de una nueva onda", ha indicado por su parte Corral, que ha subrayado que "todas las marchas han sido comunicadas previamente, sin que hubiese ninguna restricción por parte de las autoridades".ManifestacionesDe las manifestaciones convocadas, Santiago de Compostela acogerá concentraciones en distintos puntos de la ciudad: a lo largo de la Rúa do Hórreo, en el parque de Belvís, en Concheiros y en la Plaza do Obradoiro.
Claro que, cumpliendo las medidas sanitarias, las mujeres pueden decir y manifestar aquello que consideren oportuno", ha continuado.En este punto, Feijóo no ha pasado por alto que en los últimos "días" y "semanas" se autorizaron múltiples movilizaciones en las que los participantes ni cumplían el distanciamiento ni tampoco llevaban mascarilla, como la marcha de colectivos negacionistas que tuvo lugar hace dos semanas en Santiago de Compostela.Para el presidente de la Xunta y del PPdeG, los actos no pueden tener lugar "sin respetar el criterio sanitario", porque "la vida es lo fundamental y el principio básico de la igualdad".De hecho, ha afeado que el pasado año las manifestaciones del 8M se autorizasen con "criterios puramente políticos que no tenían en cuenta requisitos de salud pública".
Javier Losada, Pilar López-Riobóo y Lidia Sánchez presentaron ayer este objeto de coleccionismo