Por su parte, Xi Jinping, quien tomó la palabra antes que Macron, remarcó que "China favorece hablar de paz, y junto a Francia urgimos a la comunidad internacional a preservar la razón y contenerse actos que deterioren la crisis".
La reforma que eleva la edad mínima de jubilación en Francia de los 62 a los 64 años mantiene a los sindicatos en pie de guerra, con algunas huelgas enquistadas, como la de recogida de basuras en la mitad de París, donde miles de toneladas de desechos siguen esparcidas en las aceras a pesar de que el gobierno francés ha impuesto la vuelta al trabajo a ciertos limpiadores.
El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó este lunes que la Unión Europea (UE) necesita una industria de defensa "mucho más fuerte" e integrada, y que el aumento del gasto en armamento que han anunciado últimamente diferentes países no debe traducirse en más compras en el exterior.
Hay dos mujeres que le acusan de haberlas violado en 2010 y en 2011, aunque una de las denuncias fue ya archivada.
La investidura de Emmanuel Macron como presidente de la República para un segundo mandato de cinco años, después de su reelección el pasado 24 de abril, comenzó este sábado poco después de las 11.00 locales (9.00 GMT) en el Palacio del Elíseo.
Ambos serían los elegidos en la primera ronda de las elecciones, como ya sucediera en el proceso anterior
Para Le Pen, el tono "agresivo" que ha mostrado Macron con ella durante la campaña delata en realidad "el nerviosismo" del actual inquilino del Elíseo por las perspectivas del voto.
Escribió una carta a sus militantes en la que les pide ayuda ante una campaña marcada por la guerra en Ucrania
El Kremlin niega alcanzar un acuerdo con Francia sobre Kiev pero insta a relajar la tensión
por esta crisis
Al inicio de su reunión con Putin en el Kremlin, Macron expresó su confianza en "encontrar una respuesta útil y colectiva para Rusia y para toda Europa (...) que permita evitar una guerra y forjar una estabilidad y confianza para todos".
EEUU cifra en cinco millones los refugiados que provocaría una invasión rusa en Ucrania
El nombre del presidente francés había sido encontrado en una lista de objetivos del sistema de espionaje.
El francés recordó a Johnson que la salida de la UE del Reino Unido había sido una decisión británica, y ahora tenía que cumplir con la palabra dada, según el Elíseo.
El jefe de Estado se encontraba en la zona en la segunda etapa de una mini gira que está haciendo por Francia para "tomarle el pulso" al país.