El periódico del 3 de abril llevaba a portada que Grupo Cable se ocupará de la red de A Coruña, un accidente a la altura de Palavea colapsa la salida por Alfonso Molina durante dos horas, la deducción fiscal que aplicará la Xunta no afectará a los hijos adoptivos, el Ayuntamiento ya tiene los 800 millones del Estado para Bens, Mario Otero se hace cargo hoy de la dirección de Alvedro, los casos de malos tratos a mujeres se duplicaron en los últimos tres años y los precios máximos de las gasolinas suben 2,1 pesetas desde mañana
La sentencia indica que se apropió de 397.157 euros de una incapacitada de 83 años
A continuación, en las preferencias de los usuarios, se sitúan la tarjeta de crédito o débito y los dispositivos móviles.
La sección primera de la Audiencia de Palma ha acordado devolver 201.174 euros a Iñaki Urdangarin y a la infanta Cristina por haber pagado de más por la responsabilidad civil en el marco de la sentencia del caso Nóos.
La Generalitat devolverá el importe de las sanciones que recaudó durante el segundo estado de alarma por la pandemia de coronavirus entre el 25 de octubre de 2020 y el 9 de mayo de 2021, según una resolución publicada por el Diari Oficial de la Generalitat de Cataluña (Dogc).
Prueba de esta inquietud es el elevado porcentaje de españoles que declaran destinar un porcentaje mensual de su sueldo a ahorrar, casi el 90 %, muy por encima de la media europea.
Hay un término que se está volviendo bastante popular entre las personas, ya sea entre compradores de tiendas en línea, aplicaciones o usuarios de tarjetas de débito o crédito. Este término es el cashback, que consiste en premiar a la fidelidad de los clientes a través de un porcentaje de reembolso respecto a la cantidad de dinero gastada.
Todos queremos hacer crecer nuestro dinero, pero son muchos los que se sienten frustrados al no saber cómo lograrlos. Para ello es importante conocer qué son y cómo funcionan los Fondos de Inversión Cotizados, mejor conocidos como ETF.
El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha asegurado que la entidad -máxima accionista del Deportivo de La Coruña- no tiene “ninguna pretensión” de emplear el dinero ofrecido por el presidente de LaLiga, Javier Tebas, mediante el acuerdo con el fondo de inversión CVC.
La medida podría incluirse en el paquete de nuevas iniciativas para luchar contra el blanqueo de capitales en la UE que la Comisión presentará en julio.