Estos 112 últimos casos de los que se ha tenido constancia suponen un incremento de 20 sobre los 92 del domingo.De las nuevas infecciones notificadas, se sitúa a la cabeza el área de Santiago-Barbanza, que suma 26 positivos en un día; seguida de A Coruña-Cee y Pontevedra-O Salnés, con 25 cada una; y de Vigo, con 19.A la cola de los contagios están Lugo-A Mariña-Monforte, con ocho casos detectados; Ourense-Verín-O Barco, con siete; y Ferrol, con solo dos.Así, los infectados por este coronavirus en la Comunidad gallega ascienden a 117.628 hasta este lunes, de los que 28.562 corresponden al área de A Coruña-Cee; 22.357 a la de Vigo; 18.592 a la de Santiago-Barbanza; 14.898 a la de Ourense-Verín-O Barco; 12.864 a la de Pontevedra-O Salnés; 12.087 a la de Lugo-A Mariña-Monforte; y 8.268 a la de Ferrol.La tasa de positividad, máxima desde Semana SantaHasta la fecha de la última actualización de datos, Galicia ha llevado a cabo 1.872.868 PCR, lo que permite deducir que entre las 18,00 del sábado y las 18.00 del domingo se han realizado 3.493 pruebas.A pesar de ser una cifra similar a la de los datos del domingo y superior a las 2.200 pruebas del sábado, continúa en niveles bastante inferiores con respecto a fechas pasadas.En lo relativo a la tasa de positividad de las PCR, se ha incrementado hasta el 4%, porcentaje más alto de toda la Semana Santa, aunque todavía continua por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala para dar por controlada la pandemia.
Desde el inicio de la pandemia por la Covid-19 han fallecido en Galicia 2.342 personas diagnosticadas con este coronavirus, tras notificar el martes Sanidade seis nuevas víctimas y una jornada del miércoles sin fallecidos.
Ayer se cumplieron catorce días consecutivos con los casos activos a la baja, que se situaron en 816
Los datos continúan a la baja
Sanidade inicia hoy un nuevo cribado masivo en la ciudad, al que están citados 153.000 coruñeses
Los activos siguen en descenso mientras que la situación hospitalaria apenas varía
Sanidade confirmó la muerte de cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, el sábado en el Chuac
En lo que va de año han fallecido 827 personas por Covid-19, esto supone un 37% del total de víctimas
El Sergas confirma la muerte de un hombre de 78 años en el Chuac a causa del coronavirus
Sanidade confirma la muerte en el Chuac de dos hombres y una mujer diagnosticados de Covid-19
Los positivos bajan en las residencias mientras las víctimas a 2.205 tras otros nueve fallecimientos
Luis Verde indicó que se han liberado seis de las 13 unidades dedicadas al coronavirus en el área coruñesa
Los hospitalizados en planta se reducen en tres, aunque la UCI del Chuac recibe a dos pacientes más
Este domingo, por tercera vez en la semana, no se registraron muertes a causa del coronavirus
Los pacientes ingresados a causa del Covid pasaron de ser 427 el día 1 a los 233 que notificó ayer el Sergas
Pese a las caídas, la presión hospitalaria aumentó de nuevo y los contagios diarios volvieron a ser más de 120
Los cuatro decesos confirmados ayer por Saúde Pública elevan el total desde marzo por encima del millar
La nueva caída de los positivos se vio reforzada por el elevado volumen de altas, que superó las 460 en 24 horas