El aeropuerto de Alvedro registró durante los meses de enero y febrero un total de 168.726 pasajeros, confirmando la mejoría respecto al mismo periodo del año pasado, pero aun por detrás de las cifras de 2019, siendo el único de los tres aeródromos gallegos que aún no ha alcanzado esos valores.
El narcosubmarino que apareció en Vilaxoán podría estar vinculado con las lanchas de Ribeira: las condiciones del mar impidieron ayer el reflote del semisumergible, que mide unos quince metros.
La Policía Local detuvo ayer a un hombre como sospechoso de un delito de violencia de género en el barrio de Agra do Orzán durante el mediodía. El sujeto, de origen italiano y de poco más de treinta años de edad, fue arrestado después de que la estrangulara y luego la amenazara con un cuchillo. Reaniman a un indigente que hallaron sin pulso dentro de un contenedor de orgánicos; Las bibliotecas municipales estrenan su propio ‘Netflix’; Hallan un ara romana dedicada a Júpiter en unos terrenos particulares en San Vicente de Fervenzas; Dos incendios destruyen tres coches en Santa Cristina y en O Temple. El Partido Popular lleva la Comisión de Medio Ambiente el escándalo del sindicato STL, y la alta demanda y la falta de materiales ponen al límite el servicio de BiciCoruña. Hablamos con el cirujano González Rivas y nos explica a fondo la primera operación financiada por la fundaciòn que lleva su nombre, que realizó ayer en A Coruña.
Galicia, Euskadi Asturias y Cantabria crearán un lobby para defender los intereses atlánticos: los presidentes de las cuatro comunidades unen sus fuerzas para sacar adelante los proyectos comunes; El PP señala la necesidad de instalar parques eólicos sin dañar la actividad pesquera; Un conductor ebrio causa varias colisiones al circular en sentido contrario por la AP-9; El Congreso fija para los días 21 y 22 una moción de censura que parece abocada al fracaso; Bajmut, la batalla más larga de la guerra de Ucrania, sigue sin un vencedor a la vista; Escrivá confía en pactar la reforma de las pensiones con los sindicatos; El importe del alquiler interanual subió un 8,1% en Galicia en el mes de febrero; El Defensor del Pueblo recibe más de 30.000 quejas ciudadanas en 2022; María Luisa Araújo: “La tolerancia contra la corrupción se acerca a cero. Hay un cambio de cultura positivo”.
El Deportivo cedió sus primeros puntos del año 2022 en el Estadio Abanca-Riazor. Desde el partido con el Córdoba (0-0) el pasado 3 de diciembre, el equipo que entrena Óscar Cano no permitía que los visitantes se fueran con botín alguno del feudo blanquiazul.
Que disfruten de su edición de papel de hoy, estaremos atentos a la actualidad a lo largo del día en nuestra web y redes sociales. ¡Feliz martes!