La reciente actualización de software a la versión 14.5 para los dispositivos de streaming Roku ha sumido en la frustración a sus usuarios, especialmente aquellos con televisores TCL y Hisense integrados con la plataforma Roku.
Lejos de refinar la experiencia visual, esta última iteración del sistema operativo ha provocado un fallo crítico: la reproducción de contenido en Alto Rango Dinámico (HDR) se ha vuelto prácticamente inviable debido a una drástica disminución del brillo.
Los informes de usuarios inundan foros y redes sociales, describiendo cómo, tras la instalación de la actualización 14.5, sus pantallas muestran imágenes notablemente oscuras al intentar disfrutar de películas y series en HDR. La vivacidad y el detalle que caracterizan este formato de alta calidad se desvanecen, dejando en su lugar escenas sombrías y una experiencia visual muy alejada de lo esperado.
Si bien los televisores TCL y Hisense con Roku integrado parecen ser los más afectados, también se han reportado problemas similares en otros modelos. La lista de aplicaciones donde este fallo se manifiesta es extensa e incluye plataformas de streaming populares como Disney+, Apple TV Plus, YouTube TV, Netflix y Amazon Prime Video, lo que describe la magnitud del inconveniente para los suscriptores de estos servicios.
Ante la creciente ola de quejas, Roku finalmente ha reconocido públicamente estar al tanto de la situación y ha asegurado que su equipo técnico se encuentra investigando a fondo la causa raíz del problema. Sin embargo, hasta el momento, no se ha ofrecido una fecha estimada para el lanzamiento de una corrección.
Mientras Roku trabaja en una solución definitiva, los usuarios afectados buscan alternativas temporales para mitigar el impacto de este error.
Algunas de las soluciones provisionales que circulan incluyen la desactivación de la función HDR en la configuración del televisor o del dispositivo Roku, aunque esto implica renunciar a la calidad de imagen superior que ofrece este formato. Otra vía explorada por algunos es intentar revertir a versiones anteriores del software de Roku, un proceso que no siempre es intuitivo ni está disponible para todos los usuarios.
Este episodio pone de manifiesto la delicada línea entre la innovación y la estabilidad en el desarrollo de software para dispositivos de entretenimiento. La frustración generada por esta actualización defectuosa pone de relieve la importancia de los dispositivos de streaming en la experiencia de visualización moderna y la necesidad de pruebas exhaustivas para evitar interrupciones tan significativas a la hora de disfrutar del contenido.
La comunidad de usuarios de Roku espera con impaciencia una pronta solución que restaure la funcionalidad HDR en sus televisores. La confianza en la plataforma se ve afectada por este fallo generalizado, y la rapidez con la que Roku responda y despliegue una corrección será fundamental para recuperar la satisfacción de sus clientes. La luz al final del túnel para las pantallas oscurecidas por la actualización 14.5 aún no se divisa con claridad.