Los municipios del Consorcio As Mariñas despliegan un dispositivo especial de recogida de basura

Abegondo, Bergondo, Betanzos, Cambre, Carral, Culleredo, Oleiros y Sada cuentan con una campaña específica durante el mes de agosto
Los municipios del Consorcio As Mariñas despliegan un dispositivo especial de recogida de basura
Contenedores de basura en Oleiros

Durante el mes de agosto, momento en el que se incrementa el número de fiestas patronales y eventos populares en la comarca de As Mariñas, PreZero y el Consorcio activan un dispositivo especial de recogida de residuos para garantizar unas celebraciones más sostenibles en los concellos de Abegondo, Bergondo, Betanzos, Cambre, Carral, Culleredo, Oleiros y Sada.

 

El objetivo, señalan a través de un comunicado, "es reducir el impacto ambiental en los festejos estivales mediante una mayor recogida selectiva, más puntos de reciclaje y acciones de concienciación dirigidas tanto a vecinos como a visitantes". Estas medidas se enmarcan en una estrategia más amplia de economía circular, que busca dar una segunda vida a los residuos generados durante las celebraciones, transformándolos en nuevos recursos. Además, se pretende disminuir la huella de carbono de los municipios, promoviendo prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones asociadas a la gestión de residuos. "Lo importante es mejorar la calidad de vida y proteger el medio ambiente en toda la zona, garantizando un equilibrio entre el disfrute de las tradiciones y el cuidado del territorio", explican.

 

Ya se han hecho recogidas especiales en municipios como Culleredo, pero agosto representa "el mayor reto" debido a la alta concentración de fiestas. Es durante este mes cuando se genera un volumen especialmente elevado de residuos, explican. "La planificación anticipada y el refuerzo de los dispositivos especiales son claves para minimizar el impacto ambiental en los momentos de mayor afluencia, en los que se prevé la llegada de hasta 100.000 turistas a la comarca", aseguran.

 

Así, entre las medidas está el incremento en cerca de un 20% el número de contenedores respecto a los colocados habitualmente, especialmente en eventos multitudinarios y zonas de gran afluencia. Además, se instalan puntos limpios móviles para facilitar el reciclaje, así como puestos informativos con material divulgativo sobre cómo separar correctamente los residuos.


El Consorcio también incrementa el personal de recogida en dos operarios más, así como la frecuencia de vaciado durante los días con mayor actividad, siendo necesario aumentar la frecuencia entre dos y tres veces por jornada. 


El dispositivo se inicia a primera hora de la mañana y finaliza a media tarde, incluyendo la adecuación y limpieza de los contenedores, con el objetivo de garantizar unas condiciones óptimas de uso.


También se aumenta la flota destinada al dispositivo en dos camiones con caja abierta para el traslado de contenedores, un vehículo de lavado y dos recolectores. Se estima que los desplazamientos necesarios para dar cobertura a todos los eventos suponen cerca de 12.000 kilómetros recorridos, lo que equivale, aproximadamente, a 120.000 campos de fútbol alineados longitudinalmente.
 

Gracias a este refuerzo, PreZero estima que se recogerán cerca de 16.300 toneladas de residuos durante el periodo que va de julio a septiembre, que es cuando se concentran la mayoría de las fiestas, un 15% más que en un periodo normal, con una previsión de que más del 60 % sean reciclables.

 

José Manuel Calvo, delegado de la zona Galicia Norte de PreZero, destaca que este tipo de dispositivos especiales permiten “optimizar los recursos, garantizar la limpieza durante eventos masivos y fomentar hábitos sostenibles entre la población”.

 

El operativo se ha diseñado gracias a la coordinación entre PreZero, cada ayuntamiento y el Consorcio As Mariñas para planificar un sistema de recogida eficiente y adaptado a las necesidades locales. 

 

Los municipios del Consorcio As Mariñas despliegan un dispositivo especial de recogida de basura

Te puede interesar