Los trenes vuelven a la normalidad tras más de cien cancelaciones

El servicio ferroviario inició ayer su primera jornada al completo en A Coruña, más de 24 horas después de que volviera la luz
Los trenes vuelven a la normalidad tras más de cien cancelaciones
Decenas de usuarios en la estación provisional, aguardando por la vuelta del suministro eléctrico | Quintana

El servicio ferroviario fue el medio de transporte más castigado por el gran apagón internacional vivido el pasado lunes en toda España y parte del extranjero. Y es que, en el caso coruñés, no solo se imposibilitó a los viajeros desplazarse en tren durante las trece horas de corte, sino que, una vez que volvió la luz, no se llegó a recuperar la normalidad por completo hasta la jornada de ayer, después de registrar más de un centenar de incidencias.


Las quejas ante la “falta de alternativas”, las colas interminables en las taquillas para “que nos den una solución” y la incertidumbre sobre qué pasará con sus billetes y, sobre todo, con sus viajes, fueron las escenas más recurrentes, no solo durante la jornada del lunes, sino también en la de ayer. Y es que, a pesar de que el suministro eléctrico se recuperó con normalidad en las primeras horas de la madrugada, la veintena de viajeros que hizo noche en la terminal coruñesa y los usuarios que pensaron que ya se podría viajar sin problemas, se encontraron ante la negativa de los trabajadores porque “aún no se recuperó la línea”, según apuntaron empleados de Renfe durante el día de ayer.

 

 

Más de un centenar


Y es que la comunidad gallega fue de las últimas del territorio nacional en recuperar el servicio ferroviario. De hecho, hubo que esperar hasta las 15.30 horas de la tarde para que operase el primer tren después del apagón. Aunque esta vez correspondiente al trayecto Santiago de Compostela-Vigo Guixar, ya que el mayor problema se encontraba en la línea A Coruña-Santiago, según informaron ayer fuentes de Renfe. Ya pasadas las 17.00 horas fue cuando se reanudó paulatinamente el servicio también con origen o destino la ciudad coruñesa. En total, 132 trenes son los que se vieron suprimidos tanto en las trece horas de corte eléctrico como durante el día posterior al apagón internacional.

 


132 TRENES
con origen o destino A Coruña se vieron cancelados a causa del gran apagón internacional del pasado lunes


En cuanto a los viajeros, aunque en un inicio pensaban que podían viajar al día siguiente, hubo que esperar a media tarde para poder hacerlo. No obstante, Renfe ya habilitó el proceso para el reintegro de los billetes y comunicó que, como en un principio estaba previsto, no procederá a penalizar los abonos de los usuarios recurrentes. 

Los trenes vuelven a la normalidad tras más de cien cancelaciones

Te puede interesar