"Terrible experiencia": la odisea a primera hora para comprar una entrada para El Último de la Fila en Riazor

La venta de localidades va a buen ritmo en las primeras horas. "Va como un tiro", asegura el concejal de Cultura, Gonzalo Castro
"Terrible experiencia": la odisea a primera hora para comprar una entrada para El Último de la Fila en Riazor
Portet y García, en una rueda de prensa esta semana | Toni Albir (EFE)

Las alarmas estaban puestas a las 10.00 horas. Probablemente, de fondo estuvieran sonando 'Insurrección', 'Aviones plateados' o 'Como un burro amarrado en la puerta del baile'. Y el dedo pulsando 'F5' constantemente en el ordenador. Los coruñeses se volcaron con el concierto de El Último de la Fila y se lanzaron a por su ansiada entrada.

 

Pero los primeros momentos no fueron tan dulces como deseaban. "Terrible experiencia", apuntaba una usuaria, que explicaba que la selección de asientos en las gradas producía errores durante la primera hora de venta. Lo mismo le ocurrió a otros dos fans de Manolo García y Quimi Portet: "Daba error y había que volver a empezar el proceso". Finalmente, optaron por adquirir localidades en pista, donde la plataforma de venta permitía la compra sin mayores problemas.

 

Tras esos primeros problemas y la consecuente demora en la compra, prácticamente una hora más tarde del inicio de la venta, la situación se normalizó y todos los que intentaban adquirir una mostraban su satisfacción por tener ya sus tiquets para la cita del 13 de junio de 2026 en el estadio de Riazor. En total, son 25.900 las entradas que hay a la venta, distribuidas en pista (césped), Tribuna, Preferencia y Marathon.

 

 

 

 

"Como un tiro"

Y esta normalidad la refrendaba, a media mañana, el concejal de Cultura, Gonzalo Castro, que aseguraba que la venta de entradas para El Último de la FIla "va como un tiro".

 

Preguntado Castro sobre la fecha del recital y las conversaciones con el Dépor, el edil aseguraba que todo transcurre con cierta "normalidad" institucional. Explicó, además, que "próximamente" se volverá a reunir la comisión de seguimiento del convenio del estadio, que reúne a representantes del Ayuntamiento y del Deportivo, cuya última cita tuvo lugar el primer lunes de mayo.

 

 

 

 

Por quinta vez

Pese a que a Manolo García lo hemos visto por tierras coruñesas en multitud de ocasiones, once, la última a finales de 2024, el tándem conformado con Portet hace justo 30 años que actuó por última vez en A Coruña.

 

La de 2026 será la quinta vez que El Último de la Fila actúe en nuestra ciudad. La primera fue en el 88, cuando tomaron el Palacio de los Deportes de Riazor. Mismo recinto en el que actuaron en septiembre de 1990, en aquel mítico concierto en el que, además, García se echó a las gradas para cantar desde el lugar donde se sentaba el público.

 

Volvieron en 1993, ya en el Coliseum, en el marco de las Fiestas de María Pita. La última cita de El Último con los coruñeses fue en noviembre de 1995, hace 30 años, también en el multiusos herculino.

"Terrible experiencia": la odisea a primera hora para comprar una entrada para El Último de la Fila en Riazor

Te puede interesar