Las ganas de Fiestas de María Pita son proporcionales a la ansiedad que le puede generar a los coruñeses el no conocer la programación completa a falta de menos de diez días para que den comienzo. En un acto de la Confederación de Empresarios de A Coruña (CEC), la alcaldesa, Inés Rey, aseguraba este martes que se están cerrando los "últimos flecos" para poder cerrar el programa.
La intención es que la presentación sea esta misma semana, en concreto el jueves o el viernes, con una semana exacta de antelación antes del inicio. Pero, ¿qué sabemos por ahora de las Fiestas de María Pita?
Durante los últimos meses hemos ido conociendo una serie de nombres y propuestas, algunos anunciados públicamente, otros que no se pudieron aguantar las ganas de contarlos en sus webs o redes sociales y otros que ha habido que buscar.
De este modo, Rey anunció en Fitur que las Fiestas de María Pita las abrirá el músico gallego Baiuca en la plaza el día 1, tras el pregón, cuyo protagonista aún no se ha dado a conocer. Sabemos también, tal y como adelantó este diario, que el día 2 será una voz internacional, y muy especial, la que inunde la plaza de María Pita: Bonnie Tyler.
En la plaza, unos días después, se honrará la memoria de una de las grandes voces de Galicia, que nos dejó hace justo un año, la de Sito Sedes. Será la orquesta Los Satélites, el 12 de agosto, quien honre la memoria del cantante naronés con un concierto especial en el que se aguardan sorpresas, así como los clásicos que una y mil veces cantó Sito Sedes por toda Galicia.
A través de su cuenta de Instagram supimos hace unos días que Vega también se subirá al escenario de María Pita, en su caso el 25 de agosto. “Quince años después vuelvo a LA plaza de mi vida. La metamorfosis está más que completa”, escribía la cantante cordobesa, muy vinculada a A Coruña y Galicia, que se encuentra presentando su nuevo disco, 'Ignis'.
En aquella comparecencia de principios de año en Fitur, Inés Rey también desveló uno de los nombres para el Festival Noroeste. Era Luar na Lubre, que en el marco de las celebraciones de su 40 aniversario ofrecerán un concierto especial sobre la playa de Riazor.
A la icónica banda gallega se unirá, desde el Reino Unido, The Vaccines, que no se aguantaron las ganas de anunciar en su página web que también formarán parte del festival este mes de agosto.
La última incorporación a la programación también fue oficial. El Ayuntamiento anunció hace unos días que, en el marco de la romería de Santa Margarita, que se celebra del 28 al 31 de agosto, se presentará en sociedad el proyecto Gala i Ovidio. Se trata de la unión musical de Aida Tarrío y Raül Refree, ambos con pasado recordado en las Fiestas de María Pita: Tarrío, junto a Tanxugueiras, ostenta el récord de concierto más multitudinario en la playa de Riazor, en el marco del Noroeste de 2022 (80.000 personas, según las cifras del Ayuntamiento); mientras que Refree formó parte del mismo festival en 2017, junto a una tal Rosalía que años después llenaría grandes recintos por todo el mundo.
Pero todavía hay algún que otro detalle más que ya conocemos. Es el caso de la Batalla Naval, la cual volverá a su fecha original, el 15 de agosto, tras haberse celebrado hace un año el día 16.
También sabemos que Viñetas desde o Atlántico se celebrará del 11 al 17 de agosto y que contará con visitas como las de Fermín Solís, Carlos Azagra, Magius, Víctor Coyote o Encarna Revuelta. Además, cobrará especial protagonismo la música y la figura de Castelao en esta edición, que coincide con el 75 aniversario de la muerte del, entre muchas otras facetas, dibujante.
Otra cita histórica como la Feria del Libro, con más de 50 años a sus espaldas, también copará los primeros días de agosto. Su programa también se desvelará próximamente, aunque escritores como Cristina Olea u Óscar Reboiras ya han confirmado su presencia. La Feria del Libro Antiguo, por su parte, se celebrará del 14 al 31 de agosto.
Otra feria, la de artesanía, Mostrart, también tomará el paseo de los jardines de Méndez Núñez del 1 al 31 de agosto.