El cliente más importante del puerto de A Coruña: estas son las mercancías que descarga

Repsol mueve diez millones de toneladas, lo que equivale al 60% del tráfico de toda la dársena
El cliente más importante del puerto de A Coruña: estas son las mercancías que descarga
El petrolero ‘Front Ocelot’, atracado en el pantalán de Repsol en Langosteira

El puerto de A Coruña y la refinería de A Grela-Bens mantienen una relación muy estrecha desde hace más de 60 años, cuando Marathon Oil Company y Petrolíber pusieron en marcha el complejo industrial y empezaron a llegar petroleros a la ciudad. 

 

 

En la actualidad, el recinto es gestionado por Repsol, cuyas mercancías suponen alrededor del 60% de todos los tráficos que pasan por las instalaciones portuarias.


Según los datos facilitados por la compañía energética, en 2024 movió cerca de diez millones de toneladas de mercancías en el puerto. De esta cifra, en el terminal de Punta Langosteira se descargaron 5,4 millones de toneladas de crudo, a lo que hay que sumar 363.000 toneladas de tráfico de sólidos que también se descargaron en el Puerto Exterior  (53.000 toneladas de azufre y 310.000 toneladas de coque verde).


Los tráficos operados por Repsol en el Puerto Interior en 2024 supusieron 4,2 millones de toneladas. En este caso, se incluyen materias primas de origen orgánico, productos intermedios para otras industrias como la petroquímica, como es el propileno grado polímero o componentes para fabricar gasolinas y gasoil, así como productos finales para diferentes mercados nacionales y de exportación (asfaltos, glp, fuel marino y combustibles de automoción).


Datos de este año 


En el primer semestre de este 2025, los tráficos operados por Repsol en el puerto fueron de 4,5 millones de toneladas, según asegura la empresa. De estos, cerca de dos millones de toneladas se corresponden con los graneles líquidos que llegan al Puerto Interior. 

 

Mientras que en las instalaciones de la dársena exterior se descargaron 2,5 millones de toneladas de crudo y el tráfico de sólidos supuso 162.000 toneladas entre azufre y coque, según las estadísticas de la firma propietaria de la refinería.


Balance portuario 


Estas cifras revelan la dependencia que tiene el puerto coruñés de Repsol, ya que cerca de dos terceras partes de sus tráficos dependen de la petrolera. 


La dársena exterior ha movido 4,4 millones de toneladas en lo que va de año, según las cifras hechas públicas por la Autoridad Portuaria coruñesa. En este período, 2,5 millones se corresponden con productos de la empresa energética.


Si se revisa el balance del 2024, todos los muelles sumaron 14,6 millones de toneladas. De este total, las mercancías de Repsol supusieron cerca de 10 millones. En ambos casos, se trata de alrededor de dos terceras partes de los tráficos del puerto.


Esta empresa empezó a operar en Langosteira en 2023, momento en el que se completó la primera fase de su traslado. La segunda  parte debe estar lista en diciembre de 2027, cuando termina la concesión de la compañía en el Puerto Interior.  

El cliente más importante del puerto de A Coruña: estas son las mercancías que descarga

Te puede interesar