El Puerto de A Coruña es ya todo un experto en organizar escalas multitudinarias. Tanto que incluso si la llegada de cruceros es inesperada, también es capaz de establecer un protocolo inmediato para colocar todos los barcos.
Así ocurrió este lunes, 21 de julio, en el que estaba prevista una triple escala que, por un breve tiempo, se convirtió en cuádruple. La razón fue la llegada hasta el Puerto de A Coruña de un trasatlántico inesperado, el 'Ventura', que en su camino hacia Madeira (Portugal) tuvo que hacer una parada en la ciudad para evacuar a un pasajero que sufría problemas de salud.
De esta manera, el 'Ventura', que se marchó pasadas las nueve y media de la mañana de la ciudad y que atracó en el muelle de Calvo Sotelo Norte, coincidió con el 'Norwegian Sky', que llegó a las ocho a Trasatlánticos, el 'Viking Vesta', desde la misma hora en el Muelle de Calvo Sotelo Sur y el 'Europa 2', desde las siete en San Diego. Entre todos ellos, este lunes A Coruña recibirá a más de 5.000 visitantes.
Que un crucero llegue a la ciudad supone mucho tiempo de planificación y organización. Desde anunciar el día y hora a especificar las características del barco, la cantidad de pasajeros y tripulación, pasando por asignar el muelle y el práctico local. Sin embargo, la experiencia del Puerto en este tipo de tareas -el pasado abril la ciudad acogía la mayor escala de su historia, con cinco barcos, solo por detrás de los seis atracados en 2014- permite que las instalaciones portuarias se adapten con velocidad y eficacia en casos de emergencias, como la evacuación médica que necesitó este lunes el 'Ventura'.
Aunque la llegada inesperada del 'Ventura' quiso 'amenazar' el protagonismo del 'Viking Vesta', este crucero consiguió llamar la atención en el Puerto en su primera escala en A Coruña. Con 240 metros de eslora, fue construido por el astillero Fincantieri en Ancona (Italia). El capitán, Anders Steen, dio la bienvenida a bordo a las autoridades con el tradicional intercambio de metopas y dijo estar “encantado” de visitar la ciudad dentro del viaje inaugural de este buque premium de la naviera Viking Cruises. Como anécdota señaló que casi todos los pasajeros habían desembarcado para visitar y conocer la ciudad, algo que no les suele ocurrir en todos los puertos que visitan, y que con tal motivo el barco se había quedado casi vacío durante su estancia en el puerto coruñés.
Con las escalas de este lunes, “el Puerto de A Coruña alcanza las 88 escalas de cruceros y 228.000 pasajeros en lo que va de año”, apuntó el presidente, Martín Fernández Prado. “La previsión para 2025 es alcanzar un nuevo récord de cruceros por cuarto año consecutivo, con 180 escalas y más de 450.000 pasajeros. Esta cifra se completará con cerca de 200.000 tripulantes, lo que supondrá un total estimado de 650.000 visitantes a lo largo del año y un impacto económico superior a los 35 millones de euros para la ciudad y su entorno”, indicó.
En comparación, en 2024 se cerró el año con 168 escalas y 406.000 pasajeros, cifras que ya representaron un hito histórico para el puerto.
Durante el mes de julio de 2025 se espera la llegada de 20 buques de pasajeros, entre los que destacan otras dos primeras escalas: la del 'Scarlet Lady' el próximo 25 de julio, y la del 'Disney Fantasy' el 29 de julio, que será la primera de las seis visitas previstas de este emblemático crucero en la ciudad entre julio y noviembre.