Pintar un cuadro con amigos mientras se degusta un buen vino, crear un producto cosmético propio o aprender el funcionamiento de un invernadero son algunas de las actividades de las que se podrán disfrutar de forma gratuita este fin de semana en el Mercado de la Cosecha. Los únicos requisitos a cumplir son tener más de 18 años para participar en las catas de vino y apuntarse tanto a estas como a las gastronómicas 30 minutos antes de la hora de inicio.
Con más de diez años de recorrido, esta iniciativa de Hijos de Rivera llega por primera vez a O Portiño con el fin de acercar el trabajo de pequeños productores locales a la ciudadanía. Así, el recinto se distribuye en distintos puntos como la zona del invernadero, el área de catas, la de baile (gracias a los DJ que amenizan el evento) o la de la barra (única zona en la que sí que hay que pagar por la bebida).
En la del invernadero, Irene Blanco, que trabaja en un huerto experimental de Laracha invita a los más pequeños (y no tan pequeños) a conocer el proceso de crecimiento de las plantas a través de productos como lombardas o lechugas: “Las plantas nacen en un semillero y, cuando crecen un poco, se trasplantan a la maceta, que es lo que enseñamos a los niños, para que puedan llevársela a casa”.
Ayer, la zona de catas la estrenó Paula Patiño, que desde la huerta de Acastrexa (en Cambre) dio a probar sus tomates. Marcos Pérez, el director del mercado, explicó cómo Patiño los aliña con distintos aceites esenciales que también se preparan en la huerta a partir de plantas como la albahaca verde o morada. Según el aceite escogido, el tomate puede adquirir distintos sabores.
Más tarde, tuvo lugar una de las actividades más aclamadas por el público: el ‘Paint & Wine’, En ella, como su nombre indica, se puede beber una copa de vino a la vez que se pinta un cuadro. Todo aquel que se la haya perdido o al que le gustaría repetir la experiencia debe saber que, tanto hoy como mañana, se podrá volver a participar a las 17.30 horas.
Pero eso no es todo. A partir de las 12.30 horas empezarán las catas gastronómicas. A lo largo del día, incluso habrá degustaciones específicas de quesos guiadas por Airas Moniz (hoy) y Cortes de Muar (mañana). Por otro lado, también se impartirán más talleres (como de estampación floral o autocultivo) y charlas de productores locales que explicarán los procesos sostenibles de sus elaboraciones.