Estas son las mercancías más importantes que llegan al puerto de A Coruña

La dársena recibe materias primas de Repsol y productos agroalimentarios para empresas como Coren
Estas son las mercancías más importantes que llegan al puerto de A Coruña
Una descarga de maíz en el puerto de A Coruña / Javier Alborés

La memoria anual que la Autoridad Portuaria de A Coruña publicó el pasado jueves permite conocer múltiples aspectos sobre el funcionamiento del Puerto Interior y del Exterior. Uno de ellos es el tipo de mercancías que más pasan por los muelles: petróleo, gasoil y maíz lideran esta particular clasificación.
 

Los datos registrados por el organismo estatal revelan que el año pasado se movieron cerca de 14 de millones de toneladas, de los que 5,4 se corresponden con el crudo que importa Repsol para utilizarlo en la refinería de A Grela-Bens. Esto supone el 38% del total.

 

 

 

El gasoil, un producto derivado del petróleo, también tuvo un importante peso en el balance general del Puerto coruñés, ya que su volumen se situó en 1,4 millones de toneladas, es decir, un 10% de todo lo que transita por el recinto portuario. 


Los artículos agroalimentarios también tienen mucha importancia en el balance portuario. El maíz es el que más sobresale, ya que en 2024 los barcos trajeron 1,1 millones de toneladas, lo que supone un 7,8% del total. En este caso, la Autoridad Portuaria explica que esta mercancía está destinada a fábricas de alimentación animal, tanto grandes como pequeñas. Uno de los principales destinatarios es una empresa ourensana, Coren. 


La entidad que preside Martín Fernández Prado señala que A Coruña es el primer puerto del “noroeste de España en importaciones agroalimentarias”. Surte a toda Galicia, al oeste de Asturias y al norte de Portugal.
Otros graneles líquidos que llegan a los muelles son asfalto, butano, propano, gasolina, nafta, además de aceites químicos, biodiesel y bioetanol. En cuanto a graneles sólidos, llegan harina de soja, fosfatos, coque verde de petróleo, cebada y carbón.  


Balance 


La memoria anual elaborada por el Puerto recoge que los tráficos en 2024 crecieron un 5,2% con respecto a 2023, alcanzando los 14,7 millones de toneladas de mercancías, lo que supone lograr el cuarto mejor registro histórico.

 

 

 

Por sectores, destacó el récord  lalcanzado en graneles líquidos, con 9,85 millones de toneladas, debido al incremento de la actividad en el complejo industrial de Repsol. 


Según indica la Autoridad Portuaria en el documento, los productos agroalimentarios mantuvieron asimismo su buena marcha con cerca de tres millones de toneladas, impulsados por el crecimiento del Puerto Exterior, a donde llegan la mayor parte de estos productos.


La dársena de Punta Langosteira alcanzó durante el año pasado en total 8,4 millones de toneladas, también su mejor cifra hasta ahora, manteniendo la tendencia al alza de  los últimos años tras haber registrado 4,2 millones en 2022 y seis millones en 2023. 

Estas son las mercancías más importantes que llegan al puerto de A Coruña

Te puede interesar