Hace 25 años | Las lluvias causaron inundaciones y devolvieron la ciudad al invierno

Hace 25 años | Las lluvias causaron inundaciones  y devolvieron la ciudad al invierno
Un vecino de Someso limpia su finca inundada | Andy Pérez

Las inundaciones en varios puntos de la ciudad, especialmente en Someso, eran la noticia principal tal día como hoy en El Ideal Gallego. En 1975, la portada era para el nuevo edificio de la Jefatura Provincial de Sanidad, en la calle dedicada a Gregorio Hernández, con asistencia de las autoridades de entonces, entre quienes estaban José María Hernández Cochón y José Manuel Romay Beccaría, entre otros. En 1950, eran noticia otras inauguraciones por todo lo alto, la de los cuarteles de la Guardia Civil de Mera y Oleiros. En 1925, la actualidad pasaba por las reuniones para intentar aprovechar el material de la extinguida Escuela de Náutica y que pudiera ser aprovechado por la Escuela de Pesca y la Cámara de Comercio. +

 

Portada 20 agosto 2000
Portada 20 agosto 2000

Hace 25 años |  Las lluvias causaron inundaciones y devolvieron la ciudad al invierno

 

No hay mal que cien años dure, es lo que muchos coruñeses y visitantes de la ciudad pueden estar pensando desde los cristales de una acogedora cafetería, viendo la lluvia caer. Después de unos quince días bastante soleados ayer la lluvia no resultó ninguna maravilla. Los vecinos de Someso volvieron a sufrir las consecuencias del desborde del río que lleva el mismo nombre que este barrio coruñés, debido a las fuertes lluvias caídas ayer, y que inundó las fincas de varias viviendas. En algunos casos el agua llegó a penetrar dentro de las casas. El percance vuelve a elevar las protestas de estos residentes, que piden que se canalice de una vez la totalidad de dicho río, que en verano provoca malos olores, aparte de favorecer la procreación de mosquitos y ratas, y en invierno suele anegar las fincas colindantes Una de las causas del desborde del riachuelo, que nace en Feáns, es el atasco del colector, que se llena de ramas y plásticos, lo que provoca que el agua, al no poder circular, se acumule en ese punto e inunde las zonas cercanas. De hecho, los bomberos tuvieron que acercarse al mediodía hasta este lugar, con el fin de realizar los trabajos de limpieza del desagüe.

 

 

Portada 20 agosto 1975
Portada 20 agosto 1975

Hace 50 años |  García Hernández dio la bienvenida a  la nueva Jefatura Provincial de Sanidad

 

El nuevo edificio de la Jefatura Provincial de Sanidad fue inaugurado ayer por el vicepresidente primero del Gobierno y ministro de la Gobernación, don José García Hernández, a quien acompañaron en el acto el subsecretario de su departamento, señor Peralta España; el subsecretario de la Presidencia, don José Manuel Romay Beccaría; el director general de Sanidad, señor Bravo Morate, entre otras autoridades. El jefe provincial de Sanidad, señor Hernández Cochón, calificó de honor y alegría la inauguración del edificio, emplazado en la calle Gregorio Hernández. La superficie es de cuatro mil metros cuadrados y está concebida de acuerdo con las más modernas instalaciones, dividida en tres partes fundamentales: un laboratorio, servicios epidemiológicos y técnicos administrativos


La exposición antológica que prepara la Diputación Provincial de la obra del pintor coruñés Francisco Lloréns está próxima a inaugurarse en el Colegio Calvo Sotelo. Se han podido reunir 150 obras del destacado artista y desde Estados Unidos ha llegado la hija mayor del pintor, Eva, que está colaborando en el montaje de la exposición. También se encuentra en La Coruña su otra hija, Rosario.  

 

 

Portada 20 agosto 1950
Portada 20 agosto 1950

Hace 75 años |  Inaugurados los nuevos cuarteles de Oleiros y Mera

 

En la tarde de ayer fueron inaugurados los nuevos cuarteles de la Guardia Civil en Mera y en Oleiros. Los edificios, que fueron construidos por el Estado y el Ayuntamiento de Oleiros conjuntamente, están dotados de todas las comodidades y servicios y son los primeros de la provincia que se edifican en estas condiciones. Para asistir a los actos inaugurales se trasladaron desde La Coruña el gobernador civil y jefe provincial del Movimiento, señor Hierro Martínez; presidente de la Diputación provincial, señor Delicado Marañón, y el alcalde, señor Molina. Bendijeron los nuevos locales los señores curas párrocos de las localidades respectivas. En el de Oleiros es donde esperaba la corporación municipal en pleno presidida por el alcalde, las autoridades y los invitados. Todos fueron obsequiados con una copa de vino español. 

 

 

 

Portada 20 agosto 1925
Portada 20 agosto 1925

Hace 100 años |  Reunión para la donación del material de Náutica

 

En el día de ayer se celebró otra reunión, convocada por el alcalde, señor Manuel Casás, para tratar acerca de la donación del material de la Escuela de Náutica a la Escuela de pesca de esta ciudad y no a la de Náutica de Bilbao, como se pretende. 


La mayor parte del material de la extinguida Escuela de Náutica de La Coruña fue adquirido por cuenta del Ayuntamiento de La Coruña, de la Diputación Provincial y de la Cámara de Comercio y no parece justo que se prive de dicho material a organismos locales que pueden utilizarlo, como son la propia Cámara de Comercio y la Escuela de Pesca. 


En este sentido, para agilizar las gestiones, se dirigieron diversos telegramas a los señores Calvo Sotelo, generales Muslera y Martínez Anido, director general de Navegación y ministro de Marina. 

Hace 25 años | Las lluvias causaron inundaciones y devolvieron la ciudad al invierno

Te puede interesar