‘Da Coruña ás Molucas’, una expedición sin éxito comercial pero con gran significado para la ciudad herculina

‘Da Coruña ás Molucas’, una expedición sin éxito comercial pero con gran significado para la ciudad herculina
Ana Romero y Ricardo Pardo, con el libro, hoy, en el Puerto | Carlota Blanco

El Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses presentó hoy con motivo de los actos conmemorativos por el 500 aniversario de la partida de la expedición de Loaysa el libro ‘Da Coruña ás Molucas’. Una publicación en la que, más que la historia de la expedición –que no tuvo éxito comercial–, el Cornide enfatiza a través de nueve autores diferentes los diversos aspectos que se produjeron que, por supuesto, tienen un gran significado para la ciudad.


Uno de ellos, por ejemplo, es la creación en 1522 –por orden del monarca Carlos I– de la Casa de Contratación de la Especiería en A Coruña. Dicho elección convertiría, aunque por poco tiempo (un total de siete años), a la urbe herculina como epicentro mundial del comercio marítimo.

 

 


“No libro tamén se atopan uns anexos nos que se ofrecen todos os documentos que se conservan do Arquivo Municipal desa época. Moitos deles, inéditos. Nunca se publicaron”, explica la directora del Instituto José Cornide, Ana Romero. No obstante, la recopilación de los documentos no fue tarea sencilla: “Non foron demasiados documentos pero si moi complicados de ler. Precisaron da peripecia e de consultas con outros especialistas para saber realmente o que poñía”, comenta la directora del Cornide.


Otro de los documentos que se pueden observar en los anexos del libro es uno de los diarios de Andrés de Urdaneta, un joven de origen vasco cuyo testimonio es de gran importancia. Urdaneta ofrece información relevante sobre algo fundamental para la toda la economía de España durante siglos: el Galeón de Manila. 

‘Da Coruña ás Molucas’, una expedición sin éxito comercial pero con gran significado para la ciudad herculina

Te puede interesar